Entrada destacada

La Máquina del Tiempo

El País de la Piel de Toro Todos los libros del Mundo no te dan la felicidad Pero te conducen en secreto hacia ti mismo..         ...

Mostrando las entradas para la consulta Roma imperial ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Roma imperial ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2023

Viruela del Mono

El País de la Piel de Toro 



La viruela del mono.

 

  Madrid 26/5/2022 994 palabras

 

Una nueva afección de enfermedad está llegando al País, la voz de alarma lo decía las noticia de la emisora que normalmente escucho durante el horario de mi descanso de 14,00 hasta las 15,00, hora que termina el noticiario. Eso es parte de la globalización, es el riesgo que estamos expuesto a epidemias o pandemias, enfermedades radicadas ya, desde hace décadas en Europa y ahora están entrando por aire en horas países importadores de enfermedades de individuos afectados por las mismas, que viajan en aviones con destinos a cualquier punto de mundo. Como era el caso del covid19, que entró el virus por los Aeropuertos desde la China Imperial, en horas estuvo en el meollo, cuando antaño podía radicarse por el confinamiento estricto que fuimos sometidos. A la esperas de vacunas que estás si son eficacia, por lo menos bajaron la mortalidad y obligaron a este virus a perder su poder destructivo.  Cuando ya estábamos bajando la guardia, va y aparece este nuevo virus del mono, en España lo detectaron en unas instalaciones de recreo para hombres, más de uno pensó que se contagiaba por tener relaciones sexuales, hasta que lo desmintió la ministra de sanidad en una declaraciones. Nos pregúntabamos, cómo salto el virus a los humanos.

El sábado 21 de mayo ya estaban subiendo los casos de contagios, el lunes 23 coincidimos en el autobús con Alberto, durante el trayecto estuvimos hablando  del covid19 y el nuevo virus enseñándonos ya algunas fotografías de parodias del doctor Simón, restando importancia al nuevo brote del virus del mono, y otra fotografía semanas después un ejército de gorilas nos declaraba la guerra, escena de la película el planeta de los simios. Ya en mi puesto de trabajo el Wapsa sonó era un amigo mío que me mandaba una fotografía de Charlton Heston, de la escena de la película, donde se aprecia el actor besando en la boca a una hembra de simio, y al pie de página el texto,  “ Así empezó la viruela del mono, no preguntéis más”. Me reí mucho, la verdad el ingenuo de la gente es fantástico ante cualquier adversidad que nos manda los Dioses  o la madre naturaleza. El martes 25, en mi puesto de trabajo sintonizo el programa de radio Buenos días  Madrid. Así que me puse los cascos, empecé a trabajar y escuchar las noticias, a continuación la entrevista que le hacía la locutora a un alto cargo del gremio sanitario veterinario.  Menos mal que la periodista le pregunto porque se le llamaba virus del mono y si la enfermedad los trasmitían los simios,  respondiendo que así se la conoce desde el siglo pasado cuando exportaron desde el continente africano algunos ejemplares a Europa y observaron que algunos simios tenías sarpullidos de viruela, pero el animal transmisor de esta enfermedad son las ratas. Habría que preguntarse en que momento el virus salto al mono.

Echando la vista atrás ya en el siglo II después de Cristo ya padecieron este tipo de pandemia o Peste Antonina, y está registrada gracia al médico griego Galeno, Quien la describió este tipo de enfermedades en sarpullidlo o alteraciones de la piel, en los soldados que regresaban a Roma tras las guerras  de Oriente, causando la muerte a 2.000 personas diarias. Esta clase de viruela o sarampión como lo describiría el famoso médico, estuvo apunto de acabar con gran parte del imperio. Miércoles 25 me suena el tono de Wapsa, veo que no es urgente es un vídeo, lo abriré después en mi descanso.  Casi se me olvidaba, estuve apunto de borrarlo, pero me dio por abrirlo, la música era del baile del Gorila, de Melody del año 2001, con otra letra haciendo referencia al Virus del Mono, me tronche de risa y lo reenvíe a un grupo de amigos, al rato tengo contestación  de varios emoticonos llorando de risa, con el siguiente texto, nos reímos de todo. Escribía Belén, al momento me envía un wapsa con la fotografía de un brazo llenos con sarpullidos, con el siguiente texto” Mira como tiene tu Amigo Paco el brazo” acompañado de varios emoticonos de risa,  fue mi mujer quien siguió el hilo de la conversación preguntando, pues yo pensé que era de coña, una fotografía que circulaba a partir  de la enfermedad, es de hace un mes, le dijeron que era un herpes zolde, pero viendo lo que está pasando creemos que pudiera ser el virus respondió la mujer de Paco. Esto es lo que ahí, como se suele decir, pero a esta altura de la película que nos castigo la divinidades con las plagas a este País, primero con La tormenta Filomena descargo su furia en la capital dejándonos varias semana incomunicados, por las bajas temperaturas helándose la nieve transformándola en un duro hilo. Gracias al metro de Madrid, pudimos ir a trabajar.  Después con la aparición del covid19 que todavía no estamos recuperado del desastre económico y sanitario, seguida de la Guerra de Rusia-Ucrania, mundialmente nos está afectando en las destrucción del país como la muerte de cientos de personas y la desbandada de miles de refugiados que huyen de la miseria que deja una invasión militar, con la subida de los productos básicos petróleo, gas, electricidad y alimentación, algunas clases como la media y baja se empobrece, y para colmo nos enteramos que un chico de 18 años en Texas se compra un rifle y mata a 19 niños en una escuela de primaria, algo está pasando en este mundo tan global, encima aumenta las enfermedades mentales causada  por la pandemia,  a mi me afectó  mucho, pero me da igualmente todo, puesto ya si viniera una nave espacial y me abdujera los extraterrestres, no lo tomaría como un secuestro, sino como un acto de salvación.

Enrique Manuel Hidalgo para el país de la piel de toro.

 



 


miércoles, 1 de julio de 2020

España Medieval

 










   Medina del Campo ( Valladolid )






Muralla de Coca Siglo XIII








  

 Aunque esté monumento nada tiene que ver con la edad media, siempre estuvo en mi mente está construcción Romana de del siglo I después de cristo. 2024 años de antigüedad.






















Detalle de la cocina en la planta en la planta segunda




Desde la azotea de la torre del Homenaje, el pueblo de Esparragosa de Lares en la zona del oeste al Este se encuentra la  la Puebla de Alcocer







                                      Restos de la Torre homenaje del castillo de Maderuelo , Segovia 

                                   
                                           Puerta Medieval de Maderuelo Siglo X Segovia 

                                     
 ( Segovia)



                    Castillo de Pedraza




Puerta o Arco de Santa María Siglo XIV Burgos


  Puerta y Muralla de Burgos 




Entrada al Castillo de Burgos, siglo VIIII


 Palacio de Aranjuez Siglo XVI


 Palacio de Aranjuez Siglo XVII






Murallas del Siglo XIII, de Santo Domingo de Silos





Puerta o Arco de la Cárcel en Lerma, Siglo XV


Torreón  de Fernán González, donde estuvo presa Dña, Urraca en Covarrubias


Covarrubias Burgos Siglo X




Torre de homenaje del Castillo Puñonrostro Siglo XV, sobre unos cimientos anteriores del Siglo XII ( Torrejón de Velasco, Madrid),




Estado Ruinoso del castillo de Torrejón de Velasco, Madrid


Torrejón de Velasco

Torrejón de Velasco



Torre de Homenaje de Castillo  torrejón de Velasco


Torrejón de Velasco

Torrejón de Velasco




Castillos de la provincia de Madrid Torrejón de Velasco


Puerta del Cabrón Toledo




Muralla interior  y Estatua de Isabel la Católica en Toledo




Ribadesella Asturias, siglo XVI, Monte Corberu

    
 Fortaleza de  Valenca do Minho  ( Portugal )    




Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal

Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal

Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal

Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal



Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal

Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


                                                       Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal

Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal


Fortaleza de  Valenca do Minho Portugal 


Castillo de Sansebastian Siglo XVII,vigo





Castillo de Sansebastian de Vigo Siglo XVII
http://vigooculto.blogspot.com.es/2014/08/el-castillo-de-san-sebastian.html



Entrada al Castillo Montreal de Baiona Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Le%C3%B3n





Parador de  Baiona
 http://www.parador.es/es


Castillo de Montreal de Baiona Siglo XIII
http://www.baiona.org/web/turismo/o-que-non-vos-debedes-perder/fortaleza-de-monterreal


Capalico de los Botines Siglo XIX
https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_Botines
Catedral de Leon  Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Le%C3%B3n

Alcazaba de Merida Siglo IX Badajoz
https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_romano_(M%C3%A9rida)




http://www.turismomerida.org/que-ver/alcazaba-arabe



Bajada AlJibe 


Castillo de San Francisco Xavier, Oporto Portugal Siglo XVI

http://www.helloguideoporto.com/es/lugares-para-ver/monumentos/castillo-del-queso

   
    
  Castillo de San Francisco Xavier, Oporto Portugal Siglo XVI
 
   
                  http://www.minube.com/rincon/castillo-de-san-francisco-javier-o-del-queijo-a590261

Oporto portugal


Castillo y murallas de Oporto ( portugal ) siglo XIV
https://es.wikipedia.org/wiki/Murallas_de_Oporto

Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)
Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_la_Coracera_(San_Mart%C3%ADn_de_Valdeiglesias)

Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)
Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.

Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)
Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.

Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)
Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.

                                                                   http://www.sanmartindevaldeiglesias.org/sanmartindevaldeiglesias/opencms/site/web/conoce_el_pueblo/informacion/lugares_de_interes/?idCont=/site/contents/genericos/113254/113257/&comboIdiomas=spanish

 Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.
Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)
Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.
                                                          http://www.sanmartindevaldeiglesias.org/
Castillo de Coraceda, siglo XV en San Martín de Valdeiglesias ( Madrid)
Fue construido por Alvaro de Luna, como residencia y pabellón de caza.
                       
Castillo ce Coca ( Segovia Siglo XV )
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Coca

Castillo ce Coca ( Segovia Siglo XV )

Castillo ce Coca ( Segovia Siglo XV )

Castillo ce Coca ( Segovia Siglo XV )


                                                                     http://www.castillodecoca.com/
Castillo ce Coca ( Segovia Siglo XV )

Palacio de Revillagiegedo Gijon ( Asturias Siglo XVII)
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Revillagigedo


Complejo Militar  de artillería de Santa Catalina Siglo XVII, Gijon ( Asturias )

Castillo de Oropesa ( Toledo , Siglo XII y XIII)
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Oropesa


Casa de les Pieces, o Fuerte viejo y batería del castillo del siglo XVII, del complejo Militar de Gijon ( Asturias)
                           http://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=O-CAS-021


Casa de les Pieces, o Fuerte viejo y batería del castillo del siglo XVII, del complejo Militar de Gijon ( Asturias)

Puesta de Sol desde el Castillo de Santa Catalina, Gijon ( Asturias )

Casa de les Pieces, o Fuerte viejo y batería del castillo del siglo XVII, del complejo Militar de Gijon ( Asturias)



Murallas de la Ciudad de Oviedo, edificadas por Alfonso II, que trasladó  su reino desde Cangas de Onís siglo VIII
Fue el Rey Alfonso X, de Castilla y león conocido por el  el sabio , quien en en siglo XIII, mando construir una nueva
fortificación
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_medieval_de_Oviedo

                                                       

De la Ciudad amurallada que fundaría Alfonso XI, en el año de 1300, siglo XIII al S.XIV, solo se conserva en buen estado esta Puerta, la Puerta de Toledo, declarado como Monumento Nacional en Ciudad Real 1915http://www.spain.info/es/que-quieres/arte/monumentos/ciudad_real/puerta_de_toledo.html



   
Castillo de Elvas,Portugal, siglo  XIII
https://es.wikipedia.org/wiki/Elvas

Fortaleza de Elvas Portugal Siglo XVI

Elvas Portugal

Elvas Portugal
https://es.wikipedia.org/wiki/Recinto_abaluartado_de_Elvas


Torre de Belém Siglo XVI Lisboa Portugal.

Torre de Belém Siglo XVI Lisboa Portugal 
Siglo XVI
https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Bel%C3%A9m
Castillo de San Jorge Portugal

Castillo de San Jorge Lisboa, Portugal
Castillo de San Jorge Lisboa, Portugal
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Jorge_de_Lisboa
Castillo de San Jorge, Lisboa Portugal
Castillo de San Jorge Lisboa, Portugal
Castillo de San Jorge Lisboa, Portugal
Ciudad amurallada de Ëvora Portugal, Siglo XII


http://www.visitevora.net/es/murallas-evora/







Ëvora, Portugal

Castillo convento de San Juan ( Alicante )
https://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_de_Alicante






Castillo custodio de la Santa Faz, (la Verónica sagrada)
https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_la_Santa_Faz_(Alicante)

Palacio Real antigua Alcazaba Austria( Madrid )


Palacio Real
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Real_de_Madrid

Palacio Real



Patio de Arma del Palacio Real


Patio de Arma del Palacio Real

Mapa con el recinto amurallado de Madrid

Resto de las Murallas defensivas de Madrid (Siglo X)
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_musulmana_de_Madrid

https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_cristiana_de_Madrid

Resto de la Torre de Huesos (SigloXI) en Madrid

Cuartel del Conde Duque Siglo XVII

Patio de Arma del Cuartel del Conde Duque
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuartel_del_Conde-Duque

Puerta del Cuartel del Conde Duque.


Moratalaz Ayunt. siglo XX
http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Moratalaz/Junta-Municipal-del-Distrito-de-Moratalaz?vgnextfmt=default&vgnextoid=f08a6fdb2541f010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=7cb0ca5d5fb96010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD


Toledo 2013
enrhid@yahoo.es



Rio Tajo ( Toledo)






Todelo ( España)



El Palacio de Godoy en Villavisiosa de Odón.
http://www.rutasconhistoria.es/loc/casa-palacio-manuel-de-godoy


Entrada al castillo de Villavisiosa de Odón en Madrid del Siglo XV, Pedir cita prevía.



http://www.turinea.com/es/cu/4-35-685/3-castillo-de-villaviciosa-de-odon-madrid-.html





Villavisiosa de Odón siglo XV






Castillo de Villavisiosa de Odón, Madrid Siglo XV

Despues de más de 40 años, pasando al lado del Castillo de San José de Valdera,  hoy día 24/1/2013 por fin  pude acercarme  Alcorcón 


Castillo de San Jose de Valderas, Museo del Vidrio( Alcorcón-Madrid)


https://es.wikipedia.org/wiki/Castillos_de_Valderas_y_Museo_de_Arte_en_Vidrio_de_Alcorc%C3%B3n_(MAVA)

San Jose de Valderas( Alcorcón-Madrid)


Segundo Castillo de San Jose de Valderas ( Alcorcón-Madrid,2013)

Castillo de San Jose de Valderas ( Alcorcón-Madrid2013)



Castillo de Almorchón ( Badajoz)



Alcazaba Árabe de Mérida ( Badajoz
https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_romano_(M%C3%A9rida)

Castillo de Almorchón ( Badajoz
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Belmonte)

Sala del castillo de Belmonte Siglo XV
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Belmonte

Castillo Árabe de BI BI Benalmadena ( Málaga )

Castillo de Buitrago de Lozoya ( Madrid )

Castillo de Buitrago de Lozoya ( Madrid ) Siglo XIV
http://www.spain.info/es/que-quieres/arte/monumentos/madrid/castillo_de_buitrago_de_lozoya.html

Castillo -Palacio Arzobispal de Alcala de Henares ( Madrid ) Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_arzobispal_de_Alcal%C3%A1_de_Henares

Castillo Árabe de  BI BI ( Benalmadena ( Málaga ) Siglo XX
http://tripkay.com/destination-guides/puntos-interes/castillo-de-bil-bil-benalmadena/

Castillo de Maqueada ( Toledo)  Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_la_Vela 

Castillo Fortaleza de la Puebla de Alcocer ( Badajoz )

Castillo Romano Siglo I Tarragona
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_Tarragona

Castillo Romano-Árabe de Trujillo Cáceres )

Castillo-convento de Calzada de Calatrava ( Ciudad Real )
Castillo de Maga-cela ( Badajoz ) Siglo XV
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Magacela

Castillo Manzanares el  Real o de los Mendoza  ( Madrid ) Siglo XV
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_nuevo_de_Manzanares_el_Real

Castillo de Mar-bella ( Málaga )

Castillo de Medellin Badajoz, Siglo X
http://turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-Medellin_1924203554/

Castillo de Montanchez ( Caceres )

Castillo de Orgaz ( Toedo ) Siglo XIV
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Orgaz

Castillo de Orgaz ( Toledo )

Castillo Templario de Pon ferrada ( León) Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Ponferrada

Castillo del Parque de Atracciones en Madrid Siglo XX
http://parquedeatracciones.es/
Castillo-Museo de la Marina ( en Madrid ) Siglo XIX
https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Marina_(Espa%C3%B1a)

Castillo de Gibralfaro ( Málaga ) Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Gibralfaro

Castillo de Marbella ( Málaga ) Siglo XI
http://www.marbella.es/cultura/patrimonio/casco-historico/alcazaba-y-muralla.html

Castillo de Santiago en San Lucar  de Barra-meda ( Cadíz ) Siglo XV
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Santiago

Castillo de Ucles ( Cuenca ) siglo IX
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Ucl%C3%A9s



Castillo de origen Celtibero-romano-árabe de Siguen-za ( Guadalajara ) Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Sig%C3%BCenza

Castillo de Mijas-Pueblo ( Málaga ) Siglo XV
http://costadelsoloccidental.org/es/recursocultural/ver/322-Castillo%20de%20la%20Muralla%20o%20Castillo%20de%20Mijas

Castillo de Peñaranda ( Burgos ) Siglo XI
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Pe%C3%B1aranda_de_Duero

Castillo de Peñaranda ( Burgos )

Castillo de Plasencía ( Cáceres ) Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_Plasencia



Murallas de Plasencía ( Cáceres )

Castillo de Marmihonda Siglo XII ( portezuelo (cáceres )
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Portezuelo

Castillo de Montanchez ( Cáceres ) Siglo XII
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Mont%C3%A1nchez

Antigua Alcazaba árabe hoy Palacio Real ( Madrid )

Castillo-Palacio de la Puebla de Alcocer ( Badajoz )

https://es.wikipedia.org/wiki/Puebla_de_Alcocer

Castillo de la Puebla de Alcocer Siglo XIII ( Badajoz )
                                               http://www.turismopuebladealcocer.com/castillo/

Torre de Abraám  Siglo XII ( Ciudad Real )ç
https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Abraham

Torre Vigía Siglo XIV Benalmadena (Málaga )
                                                     https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Muelle


Castillo de Trujillo ( Caceres )



Castillo de Tujillo ( Cáceres )


Ucles
 ( Cuenca ) El Escorial de la Mancha- sede de los Caballeros de Santiago.
http://www.monasterioucles.com/

Castillo de  Arguijuelas dearriba   ( Cáceres )
http://www.turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-las-Arguijuelas-de-Arriba_1924203554/


Castillo de Osuna ( Madrid)

Castillom de Alburquerque ( Badajoz)

Murallas de Alcala de Henares ( Madrid)

Torre de homenaje de Alcoy Alicante )
https://es.wikipedia.org/wiki/Alcoy

http://www.turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-las-Arguijuelas-de-Abajo_1924203554/

Castillo de Almansa ( Albacete )

Castillo de Almansa ( Albacetee )
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Almansa

Alcazaba de Almería


Alcazaba de Almería




Alcazaba ( Almería )
Castillo de Almorchón ( Cabeza del Buey-Badajoz)

http://www.turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-Almorchon/

Castillo de Almorchón ( Badajoz)

                                                      
Castillo de  Almorchón año 1984


Castillo de Almorchón  Siglo XIV ( Badajoz )
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Almorch%C3%B3n

Murallas de Avila

Murallas de Avila
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_%C3%81vila

Castillo de Alameda de Osuna ( Madrid )

Palloza de los Ancares, ( León)
http://www.vivaleon.com/las_pallozas_ancares_leon.htm

Castillo del El Barco Siglo XII ( Avila )
http://turismo.badajoz.es/es/recursoturistico/castillo_benquerencia

Castillo de Belalcázar ( Córdoba)

Castillo de Be querencia de la Sierra Siglo XII  ( Badajoz)
http://turismo.badajoz.es/es/recursoturistico/castillo_benquerencia

Murallas de Cáceres  Siglo I
http://www.asturnatura.com/turismo/murallas-de-caceres/2842.html

Caceres
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ceres

Cáceres
 http://www.turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Casco-historico-de-Caceres_721281645/

Palacio del Marque de Santa Cruz, el viso del Marques ( Ciudad Real)







Viso del Marques (Ciudad Real)

Calzada de Calatrava ( Ciudad Real)


Cuartel  y Museo de la Marina, Viso del Marques (  Ciudad Real )
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_General_de_la_Marina_%C3%81lvaro_de_Baz%C3%A1n
                                               
                       http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/viso-del-marques-88831/visita/

Castillo de Salvatierra Siglo XI ( Calzada de Calatrava-Ciudad Real)
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Salvatierra_(Ciudad_Real)

Castillo de Calzada de Calatrava ( Ciudad Real)



                                                     



Castillo de Calatrava la Nueva  en Cazada ( ciudad Real )


https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Calatrava_la_Nueva


Castillo de Calatrava la nueva en calzada ( Ciudad Real)



Calatrava la Nueva

Castillo de Calzada de Calatrava ( Ciudad Real)



Calatrava la Nueva

Castillo de Calzada de Calatrava ( Ciudad Real)



Torreón   Siglo XVI de Campello ( Alicante )
https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_la_Isleta
                                           

Castillo de Capilla Siglo XIII  ( Badajoz)
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Capilla

Castillo de Calatrava la Nueva ( Ciudad Real
)http://www.cabezadelbuey.es/plantilla.php?enlace=epoca_romana

Venta Romana de  Cabeza del Buey ( Badajoz)
http://www.cabezadelbuey.es/plantilla.php?enlace=epoca_romana

Castillo de Belalcázar Siglo XV  ( Córdoba )
                                    https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Belalc%C3%A1zar
Castillo del Madroñiz Siglo XI  ( Córdoba)
http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/cordoba/monumentos/castillo-el-madroniz/
C
Coruña del Conde ( Burgos
)http://castillosdelolvido.com/castillo-de-coruna-del-conde/

Torre de Homenaje del castillo Siglo X  Coruña del Conde ( Burgos )https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Coru%C3%B1a_del_Conde
Cuartel Templario Siglo XIII, Cabeza del Buey ( Badajoz
)http://www.ecabezadelbuey.com/belen/fiestas.htm

Castillo de Peñaflor Siglo XV Cuerva ( Toledo )
 https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Pe%C3%B1aflor_(Toledo)

Castillo de Chichón  Siglo XV ( Madrid )
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Chinch%C3%B3n

Castillo de Coría Siglo XV ( Caceres )
                                               https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Coria
Castillo de la Encomienda Siglo XII ( Villa nueva de la Serena ( Badajoz )
http://turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-la-Encomienda-o-Castelnovo_1924203554/
Murallas de  Galisteo Siglo IX ( Cáceres)http://villadegalisteo.blogspot.com.es/2008/03/las-murallas.html

Castillo de  Guadamur Siglo XVI  ( Toledo ) https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Guadamur

Castillo de siglo XVII de Casas Viejas ( Almería ) http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/almeria/monumentos/castillo-de-guardias-viejas/

                                                                                                                           https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Guardias_Viejas
                                     
Santa Barbara


Castillo de Santa Bárbara (  Alicante )




Castillo de Santa Bárbara ( Alicante )





Castillo de Santa Bárbara ( Alicante )





Castillo de Santa Bárbara ( Alicante )



                                                                   http://www.castillodesantabarbara.com/
Castillo de Santa Bárbara ( Alicante )




Castillo de Santa Barbara ( Alicante )


Castillo de Trujillo ( Cáceres )
 http://www.turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-Trujillo_1924203554/

Castillo de Trujillo ( Cáceres ) Siglo IX
 https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Trujillo



Viso del Marques ( Ciudad Real
)https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_del_Marqu%C3%A9s_de_Santa_Cruz_(Viso)

                                        Castillo, Muralla de Villa-joyosa (Alicante )                                                                                                                        
Villajoyosa ( Alicante )
https://es.wikipedia.org/wiki/Murallas_de_Villajoyosa
Murallas de Toledo ( España ) Siglo VI
https://retazosdetoledo.com/muralla/




Toledo


Castillo de Argui,juelas de arriba Siglo XVI  ( Caceres )
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_La_Alameda


Alameda de Osuna-Madrid Siglo XV
 https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_La_Alameda

Torre de Homenaje de Alburquerque- España (  Badajoz )
   http://www.turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/explora/Castillo-de-                          Alburquerque_1924203554/
Alburquerque - España- Siglo XII ( Badajoz)
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Alburquerque

Alcala de Henares-Madrid, Siglo XII
 https://es.wikipedia.org/wiki/Recinto_amurallado_de_Alcal%C3%A1_de_Henares
Castillo de Santa Bárbara ( Alicante
)https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Santa_B%C3%A1rbara
Castillo de Santa Bárbara, Siglo XVI ( Alicante )
Clunia-Romana ( Burgos )
 https://es.wikipedia.org/wiki/Clunia
Lupiana ( Guadalajara ) Siglo XV
https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_San_Bartolom%C3%A9_de_Lupiana
Puente romano Pulgar ( Toledo)
Acueducto Romano de Segovia
https://es.wikipedia.org/wiki/Acueducto_de_Segovia
Monasterio  fortaleza de Guadalupe Xiglo XII ( Cáceres )http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/cubic.php/doc/Real-Monasterio-de-Santa-Maria-de-Guadalupe-312.htm
Monasterio Alcázar de San Lorenzo del Escorial ( Madrid ) Siglo XVI
 http://www.patrimonionacional.es/real-sitio/monasterios/6172
Restos del Castillo del Milagro, Sglo XI en los montes de toledo, en los limites de Ciudad Real http://www.retuertadelbullaque.com/historia/milagro.php
Puerta de la Muralla del Siglo X-XI de Torrelaguna( Madrid )
 http://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=M-CAS-050
Resto de la Muralla de Torrelaguna
Resto de la Muralla de Torrelaguna
Resto de la Muralla de Torrelaguna, siglo XI
http://www.torrelagunaweb.es/turismo/?page_id=240

 Alcázar de Segovia Siglo XII
 http://www.alcazardesegovia.com/







Murallas de Torrelaguna



Enrique Hidalgo para El País de la Piel de Toro 




Otra entrada al Blogger, Roma Imperial


Torreón de Pinto Siglo XIV  Pinto ( Madrid 3/7/2021 )

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos
Alicante

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios
como el Agua, si no fuera por ella

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche
la noche viene

Datos personales

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Me gusta leer, escribir, viajar y escuchar historias,disfrutar en cada momento de mi tiempo libre. En este País de la Piel de Toro, conocido por Estrabon en el Siglo IV, a.c.