Entrada destacada

La Máquina del Tiempo

El País de la Piel de Toro Todos los libros del Mundo no te dan la felicidad Pero te conducen en secreto hacia ti mismo..         ...

Mostrando entradas con la etiqueta Hospitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospitales. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

El donante





 Hortaleza 14/1/2022


 Madrid 24/2/2023 


 El donante, 2.536 palabras.


Un correo electrónico del pasado martes catorce de febrero del centro de transfusión de sangre de la Comunidad de Madrid, me indicaron que las reserva del preciado plasma estaban agotadas y me invitaban con el gesto solidario acercarme a cualquier unidad móvil o en la centrales de hospitales para seguir contribuyendo con mi generosidad volvieron  dar la gracias de la esplendidez altruismo que gozamos con este gestó fraternal coligado mutuo de personas excepcionales como ustedes.


Aproveche el correo volví a reenviar para su destinatario y solicitar un nuevo carnet, que se supone lo pidieron el año anterior por estar los espacios reservados en la información de las extracciones anteriores saturado y ocupado con varios caracteres escritos por los profesionales.


Al día siguiente al repasar el correo ordinario, abriendo el buzón, dentro de él, se encontraba un carta remitida por la central de transfusión, en su interior  se encontraba mi nuevo carnet, con mis datos en el anverso y disponibilidad en el reverso en forma de tabla cuadriculada a la espera de introducir más apuntes.


El día dieciséis por correo electrónico vuelvo a recibir otro mensaje del centro de transfusión invitándome, pasar por cualquier dependencia oficiales de donante de sangre.


!Joder!  Exclamé !sí que urgente! y no deben tener ni gota de sangre, para insistir tanto y tirar de mí.


Respondí al correo  que me acercaría a la puerta del Sol en el día siguiente, allí se encuentra siempre una unidad de donante de sangre.


Ya que en la del barrio vino el mes pasado, y no pude ese día.


Así que este viernes diecisiete a las 14,00 después de mi salida del trabajo tomé rumbo a Sol ( ahora se encuentra en superficie de la estación Gran Vía de Madrid) del Metropolitano. 


Al salir a superficie en la plaza me la encontré con el acceso restringido por obras en la explanada y sin rastro del autobús de la Cruz Roja.


Me fui desilusionado volviendo en el transporte subterráneo otra vez para mis dependencias laborales.


Mientras estaba en el vagón decidí ir el próximo lunes veinte, hasta Cuatro Caminos para el hospital de la Cruz Roja, en la calle Reina Victoria.


Cómo fui  hace  unos cincuenta años antes de la mano de mi madre,  la acompañaba en mi niñez, con  seis o siete años cumplidos, con dirección Cuatro Camino,  ella me dejaba en el largo pasillo frente a la sala de extracción, hasta que salía mi mamá.


Años después mi madre dejó de ir, o eso creía,  yo me fui haciendo cada vez más mayor, y perdí las imágenes del sacrificio de mi mamá en las siniestra dependencias hospitalarias de aquella época.


Mi primera vez que done sangre fue en 1983 o el 84, era un verano caluroso, había quedado con mi amigo Paco  esa tarde me recogería a lado del ayuntamiento en  la avenida de la Albufera,42 él, se  pasaría a recogerme sobre las 20,30 pm. 


Como yo trabajaba en una calle anterior, "lomas de Horcajo" detrás del  consistorio llegué en cinco minutos, eran las 19,05, frente  a su puerta se encontraba un autobús de la cruz roja de donante de sangre.


Me pregunte que haría durante más de una hora sentado en el banco viendo el colorido bus.


Así que entre supongo que me harían las mismas preguntas que hoy hacen en el formulario médico y después me recostaron en un cómodo sillón inyectaron una aguja con un conducto de goma transparente por donde circulaba el líquido rojo, como resultado de mi flujo que desembocaba en una rectangular y mediana bolsa de plástico o goma traslúcida. 


Dejé de mirarla, pues me estaba mareando de  ver mi plasma, al poco tiempo me dijeron la enfermera que dejara de abrir y cerrar el puño, finalizando la función del bombeo de la linfa al depósito. 


Sacaron la aguja sin dolor me dijeron que estuvieses algunos minutos en esa postura, semi tumbado, después me pasaron hacia la parte trasera del autocar me senté en un sillón y me dieron un bocadillo y una Coca Cola.


Ese fue la primera vez que done sangre, unos años después, conocí a una chica que también era donante pidiéndome que le acompañará el próximo domingo al Palacio de los deportes, el actual ( WiZink Center) era un homenaje que la Cruz Roja daban a los donantes de sangre de toda España  con honores y actuaciones de humoristas  de reconocimientos. Las personas  que pasaron el cupo de donación, les entregaron algún premio.


Estaba lleno, jamás pensé que en esas instalaciones cupiese miles de personas, altruistas; por otras circunstancias fui perdiendo el contacto con ella, quería meterme en ese mundillo.


Luego en los años noventa la empresa contrató más personal,  en su planes mi jefe tenía pensado en crear una cadena de Ópticas, llamada Family Optic


Mientras que un local se habilitaba en condiciones óptimas para el cometido negocio ocular. Pilar, la optometrista pasó más tiempo con nosotros en el almacén.


En unas de esas conversaciones nos comunicó que su sobrina de diez  años padecía leucemia y que estaban buscando personas de O + para que donarán plaquetas para la niña.


Nos ofrecimos unos cuantos, y fuimos dos, los que pudimos realizar su misión, otros compañeros se desmayaban al estar tanto tiempo enchufado a una máquina.


Pasarían varios años sin pisar una dependencia sanitaria, recuerdo que en los medios de comunicación se hacía hueco una nueva instalación de transfusión de sangre sería la coordinadora de facilitar la donación en la comunidad de Madrid.


Su sede estaba en el nuevo barrio de Valdebernardo. Más cerca de mi domicilio actual, no me llevaría tanto tiempo en ir y venir a mi casa.


Pues antes me acercaba al hospital niño Jesús y echaba toda la tarde con el transporte público.


Así que una mañana cogí el coche y me fui a las puerta del barrio de  Vicálvaro, aprovechando el nuevo horario implantado en el almacén, entrando a la diez y media de la mañana, me daría tiempo suficiente para llegar al trabajo.


Por eso no dije nada el día anterior ante la  dirección,  al día siguiente estaba a las ocho y media dentro de las dependencias del centro de Transfusión de   Valdebernardo en la comunidad de Madrid.


Después de rellenar el formulario obligatorio me pasaron a una gran sala espaciosa y con varios sillones camillas, algunas ocupadas con tres personas, que deduje que estaban donando plaquetas en sangre.


La imagen y las máquinas me fueron familiares cuando fui al  hospital doce de octubre al intentar solucionar el problema que tenía la sobrina de mi compañera de trabajo.


Mientras me acomodaba en el sillón, la encargada me decía que se acababan de ir la televisión de antena tres y por eso estaban más atrasados en todo. 


Me comentó que hoy era un día relacionado con la donación de sangre.


En ese momento apareció por la puerta una chica micrófono en mano, que ponía TVE acompañado de otro caballero portando al hombro una enorme cámara de Vídeo.


La enfermera que me atendía se disculpó y fue hacia ellos, volviendo  en pocos minutos donde me encontraba tumbado.


Preguntándome si me podían grabar para un reportaje mientras se realizaba la donación, le dije que sí que no me importaba y se acercó la cámara y realizó su trabajo.


Cuando terminé la extracción me fui rápidamente al trabajo pues ya no iba a entrar a la hora establecida retrasando quince o veinte minutos.


Recuerdo que me echaron una bronca entre gritos y reproches ya que el responsable encargado pensó que me había pasado algo. ( Como si yo le importará mucho a él).


Ya en el almacén, mi compañero Luis, me dijo, que había metido la pata, quisiste hacer una obra de caridad y te llevaste el reproche de los jefes.


Dije que ya no volvería a pasar, no donaría  más  sangre, pensé "que se jodan lo que las necesiten" igual que me jodo yo con estos energúmenos de tíos, "ojalá que esté caballero", necesité una transfusión de sangre y que estuviera agotada el plasma, y que se acordara de esta regañina.


llegó la hora de salir de la empresa, al  medio día, puse la televisión en la primera cadena eran las tres de la tarde, en las noticias, mi imagen no salió en antena, "puedes que salga en algún noticiero, me dijo la enfermera". recordando que saldría en el telediario, eso la dijeron los reporteros.


Pero no salió y espere a la nueve de la noche y tampoco. 

 

Al día siguiente llevé a mi hijo al cole como habitualmente llevo realizando desde que salió de la guardería.


Una vez dejamos los niños en puertas adentro, José el padre de Esther junto con otros papás me dijo que salí ayer en las televisión en las noticias de la región, a eso de las dos y media.


Mientras que a mis espalda escuchaba un murmullo y un clara frase  de afirmación referente a mí imagen de la donación de sangre que realicé el día anterior y que me vieron el la televisión: " Ese es  un actor " ¡ojalá! pensé y me despedí de José y sus compañeros y me fui con dirección para   la fábrica. 


Por la noche, en casa en la mesa comenté la anécdota televisiva del día anterior, mi suegra que pasaba unos días con nosotros, le preguntó a su hija que me pasaba, pues al estar sorda no se enteraba muy bien.


Mi mujer,  explicó a su madre, que a mí, me  sacaron sangre para las personas enfermas que lo necesitaban.


Y nos echamos a reír los dos, cuando la miramos su cara de rechazo con la siguiente coletilla y  en voz alta, "Eso es malísimo".


Y no volví a donar hasta el año 2006, cuando a mi cuñado le ingresaron el La Paz, para operarse días después.


Mientras que los demás miembros de la familia le estaban arropando en su habitación, yo puse excusa y me ausente  del recinto por aforo.


Baje a la planta baja donde se encontraba la sección de donación de sangre del hospital, pensando  que le  haría falta a mi querido nuevo familiar en la grave operación quirúrgica sometido dos días después.


En ese mismo año enfrente de casa aparcaba una unidad móvil de  Donante.


Un día de ellos me acerqué y entré en ella sobre las ocho y media, hora que llegaba a casa, de una jornada diaria laboral.


Pasaron unos meses después hasta que vino la unidad móvil, me acerque a ella, pero no pude donar, porque el test me daba bajo en glóbulos rojos.


Yo lo achacaba a la falta de alimentos, pues llevaba más de siete horas sin ingerir alguno.


Estos siguieron pasando más a menudo al rechazarme  como donante dejé de acercarme al bus de la cruz roja.

 

En dos mil ocho, tuve que viajar a Badajoz al hospital de San Sebastián, nuestra madre, la intervienen quirúrgicamente,  media hora de entrar en quirófano.


Baje a la planta de extracción y donación de sangre del hospital.


Cuando terminé del cometido le dije a las enfermeras que esa sangre era para mi madre que la estaban operando en ese momento, y al ser el mismo grupo sanguíneo éramos compatibles.


Después de tomarme un desayuno me fui a la sala de espera del quirófano, en esto que salió un médico y me dijo que la operación salió bien y que no fue necesaria mi sangre, puesto que ya ellos tenían reservada la linfa necesaria para la intervención.


Creo que en dos mil diez o once lo intente otra vez en la unidad del barrio, me seguía dándome un poco baja la bilirrubina.


Así que ya no insistí más hasta que me cambié de trabajo llegando a Hortaleza,  una de esas mañana del año dos mil veintidós, salí del metro y en la acera de enfrente.


Entre árbol y árbol se encontraba una cinta roja y blanca atadas en ambos arbustos y en sus troncos dos señales de prohibición reposaban tras ellos, informando la  reserva de aparcamiento a la unidad Móvil de los donante de sangre.


En la fecha señalada a la hora señalada entre las 15 y 20  horas, a las tres  estaba en lugar esperando al autobús.


Como iba ya comido el test salió bien dentro de la normalidad y excelente presion arterial.


Hasta ese día veinticuatro de febrero de dos mil veinticuatro que me presente en la Avenida de Reina Victoria.


Ante el llamamiento que me hacían por correo electrónico, por la falta de sangre. 


Lo achaqué al terremoto de Turquía y Siria el pasado veinte de febrero, con miles de víctimas y que su gobierno pidió ayuda internacional muy urgente.


Y un año después de que conmemoraba la guerra de Rusia, Ucrania este veinticuatro de febrero otra efeméride que recordar, casi me volvieron a rechazar por tener demasiado bajo los glóbulos rojos.


Ya que estaba aquí quería donar, me hicieron varias pruebas, y me preguntaron si había comido.


Desde esta mañana que tomé una fruta no he vuelto a probar un bocado, dije una mentirijilla piadosa.


La doctora me dijo que saliera al vestíbulo y me sacaron de la máquina un Sándwich y una Coca-Cola, y que me tomara un tiempo.


Una vez terminado el pequeño almuerzo, entré en la sala y la doctora me preguntó si seguía queriendo donar. 


Si, claro para eso estoy aquí ya que estáis faltos de sangre, la auxiliar lo confirmó, "si estamos en escasez    de ella".


Cuando termine me dieron las gracias y me dijeron que pidiera  otra consumición antes de marcharme.


No espere y en el descuido de los auxiliares que estaban distraídos comentando el cambio de turno salí por la puerta. 


Por la noche en casa mi hijo me dijo en serio que me dejara de tanto donar sangre y más dinero trajera para casa.


"Ojalá pudiera traerlo", ya que mi edad no me contratan para un segundo trabajo y el horario que tengo, no creo que sea el más adecuado.


Pero tú eres joven y con una buena carrera que puedes aprovechar en el ámbito laboral y ganar bastante dinero para vivir mejor.


Y aparte cuando estuviste en la universidad y donaste sangre,  te entregaron este   imán con el mensaje " aquí vive un héroe".


Y yo he seguido tu ejemplo, lo de héroe, los dejamos para aquellas personas que salvan vidas humanas.


Nosotros por desgracia no lo somos, !solo que entregamos la materia prima!, una pequeña esencia de nuestra generosidad, le respondí.


Al día siguiente. Al salir del metro en el barrio de Hortaleza, en la acera de enfrente se encontraba prendida entre Árbol y Árbol una cinta roja y  blanca y en sus tronco la respectiva señales de prohibición que alertaban su presencia para el día tres de marzo de la unidad móvil  de Donante de Sangre.


"Vaya" dije en alto cuando lo vi, ! ya lo hubiese venido está semana pasada y me hubiese ahorrado tanto viajes y tiempo!  "Exclame".


Minutos después de acabar de redactar está experiencia, sonó en el teléfono móvil el familiarizado tono de advertencia de un nuevo mensaje.


Era de un desconocido número que al abrirlo dejaba de ver su remitente, era del centro de transfusión de sangre que me indicaba mi agradecimiento.


Desde el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid queremos agradecer muy especialmente tu reciente donación de sangre, con ella tres personas han mejorado su salud.

Seguimos contando contigo.

Proximamente recibiras en tu domicilio el resultado de la analitica.

Un saludo.

Siguenos en twitter @Madridonasangre

Tlf. 900.30.35.30

No mas sms: solicite oposición en atencion.donante@salud.madrid.org

  


! Hasta la Próxima!



Enrique Manuel Hidalgo para El País de la Piel de Toro












 




  











 








viernes, 1 de marzo de 2019

Un Minuto de Gloria

El País de la Piel de Toro



Hospital de la Cruz Roja en Madrid



                El Minuto de Gloria.

7 / 2 / 2019,

1.238 Palabras


Hoy por fin me anime, cogí el ordenador teclee en Google, AECC, me fui a la pestaña de donativos, rellene el formulario, puse la cantidad de euros, situé los dígitos de mi tarjeta de crédito y acepte el envió. Así de fácil fue, no me costó esfuerzo, era reacio a utilizar este método, ya intente acercarme a la entidad bancaria, los horarios no eran compatibles con los míos.

Por la tarde, ante de acceder a mi puesto de trabajo, llame a la asociación para informarme, ¿si pasado un tiempo se quedaba gradado el número de cuenta bancaria?, era mi preocupación, por ser opuesto a las nuevas tecnologías.

Afortunadamente me dijeron que no, a no ser que me hiciera socio e indicara el número de cuenta, quedando con ellos, un año después para hacer otro óbolo, si me va bien la economía.

Dándome las gracias por mi generosidad de parte de la Asociación Española Contra el Cáncer. No es la primera vez que hago algún donativo, a otras entidades sin ánimo de lucro o fundaciones, con pequeñas cantidades, pues mi economía no me lo permite.

Me hago la idea de recrearme en el bar, con algunas cañas de menos, y con ese dinero, más, lo que ahorro privándome en otros gastos innecesarios, aporto mi granito de arena, quizás mis insignificantes monedas, ayuden.

Siempre las ayudas económicas, la desarrollo a escondidas, pues creo que a nadie le impostar un carajo mi gesto solidario anónimo.

A no ser que tenga algún conocido en el mundo periodístico con acceso a la los medios de comunicación y difundan la buena voluntad. Me siento un poco defraudado. Como dice mi mujer. Si tanto quieres ayudar económicamente a quien no conoces. Ese dinero dáselo a tu hijo que le va hacer más falta o a mí, para comprar alimentos para sobrevivir otro día más.

Para eso está el Estado, dice ella, según los gobiernos están para ayudar a los que necesiten y no malgastar las donaciones, derivando dinero público en alguno Partidos políticos,financiando sus campañas electorales.

Como investigaron la cadena ser y salió a la luz días anteriores a este. Y son ellos los dirigentes quien aparte de hurtar los resultados de nuestros impuestos con la sociedad, nos usurpa nuestros minutos de Gloria.

Todo ciudadano tiene derecho el disfrutar de él, como es los casos de cientos o miles de personas anónimas, que fueros expoliadas de ese honor. Desde que tengo uso de razón, he intentado contribuir.

Recuerdo ir con mi madre para la calle Juan de Montalvo en  Cuatro Caminos, en el  metro, ella entraba  al hospital  de la Cruz Roja, la llamaban muy a menudo, para donar sangre, así que en los años 80 del pasado siglo, al salir del trabajo una unidad móvil de donantes que estaba estacionada en la Avda de la Albufera, frente ala junta municipal, me atreví  entrar.

De vez en cuando me acerco algún hospital o cojo el automóvil y me acerco a la Avda. de la Democracia S/N de Madrid. Fue aquí donde tuve mi Minuto de Gloria, unos 10 años antes, seria en los años 2007/2008,  sobre las nueve de la mañana, estando en la camilla de transfusión, éramos tres personas, dos de ellas donaban plaquetas o médula.

Entro en la sala varias personas micrófono en mano y cámara al hombro de Televisión Española, no recuerdo bien que acontecimiento era ese dia, la enfermera que me atendía dijo que Antena3. y Telecinco Se acababan de ir, pues tendría que ser importate hoy, para tanta atenciones, respondí.

La presentadora no dejaba de mirarme pero no se atrevía entre  cortada, no se atrevía en filmar, fui yo quien le dije,  a la enfermera que no me importaba en ser grabado, ya que está me lo comunico, después de que hablara con la reportera. Saliendo en antena la grabacion a  las 13 horas en las noticias regionales de Madrid.

Me vio el papa de una niña compañera de mi hijo de la educación primaria, cuando fui para recoger a mi hijo del colegio, en el corrillo que se concentraban frente a la puerta de la escuela, algunos padres y madres, se creyeron que yo era actor, pues no se creyeron que personas altruista, se dejarán filmar en esos menesteres. Pero ese día mi recuerdo fue la bronca que me echo  el encargado con el jefe delante por llegar media hora tarde, sin avisar, (10,30 ), no podía pues un accidente de tráfico en la ida a la la empresa, me retraso la entrada, pero pensé que no afectaría tanto, pue yo entraba a la diez de la mañana, "claro que le importo un carajo" la buena obra caritativa  quien fui hacer, eso que casi siempre entraba de 15 o 20 minutos antes de mi hora de entrada diaria en la fábrica.

Aproximadamente un año después, este encargado, nos pidió un acto de humanidad, con una compañera Pilar, que su joven sobrina, padecía leucemia, y necesitaban con urgencia donante de plaquetas.

Fuimos cinco compañeros al hospital 12 de Octubre, donde estaba ingresada la niña y donde se hacia la extracción, con el procedimiento protocolario y un riguroso estudio del donante, al final nos quedamos dos, Nieves y yo, los demás no eran compatibles.

Unos años después falleció la pobre niña, al poco tiempo me entere que la hija de mi prima hermana, tenía también leucemia, hable con ella, ofreciéndome a ser donante de plaquetas, como lo había hecho anteriormente con esa niña. Pero me dijo que los médicos descartaban a los familiares directo.

Me desilusione y me cabree por no poder hacer nada, desgraciadamente la joven niña, también murió al poco tiempo. Años después por otro Carcinoma, se fue su abuelo, mi padrino, la mala racha estaba en camino, su hermana mayor, también se fue por otro tumor, el tercero fue mi padre, seguido por mi madre de páncreas.

Mi tía y mi prima sobrevivieron a uno de mama, con el resultado de la amputación de unos de los pechos. 

En la operación llevada a cabo en el hospital Infanta Cristina de Badajoz, mi madre duro tres semana, allí nos trasladamos ese día, la vimos entrar a primera hora en quirofano, después mis hermanos se fueron a desayunar y yo baje a la sala de extracción de sangre.

Según se iba llenando la pequeña bolsa, dije que por favor este plasma se lo hicieran llegar al quirófano, donde se encontraba mi madre Pilar. Otra mujer sanitaria, me explico que la donación era para el hospital, puesto que el plasma que necesitaba mi madre, ya estaba seleccionado para ella.

Días después el hospital se puso en contacto,  atendiendo la llamada mi mujer, para informarle de que un decaimiento en el análisis de la sangre realizado en mi plasma para la donación,  se observó, insistiendo en que me lo tratara.

También mi cuñado por uno de pulmón le obligo a marchar. Cientos de familia sufrimos perdidas de seres queridos o amigos, niños, jóvenes, adultos. Esta guerra la está ganando la Neoplasia. Todos estamos en grave riesgo de que nos toque esta enfermedad o nos hunda para siempre.

Como observareis tengo varias papeletas con multitud de números, para la rifa final, haré amistad con Caronte, para que no me cobre mucho en cruzar con su barca el rió Aqueronte, en mi nuevo destino del inframundo clásico.

El único medio que tengo, es el regalo de 20 euros al año a la reciente fundación Cris Cáncer, no es gran cosa, pero para mí es un pequeño esfuerzo, ya que en mi empresa no me suben el salario desde hace más de cinco años.

Y desprenderme de otra cantidad, como la que acabo de hacer en la Asociación Española Contra El Cáncer. Y me enervar mucho que ese dinero cayera en bolsillos ajenos a su fin.

También hice varios donativo a Cáritas, me crispa mucho no poder hacer más, pero morir de hambre o pasarla me cabrear mucho, no tiene justificación, me provoca malestar general, que dirigentes o personas, mires hacia otro lado, cuando aquí en mi País todavía no se ha finalizado esa necesidad.

Han Solo






            
Enrique Manuel Hidalgo para El país de la Piel del Toro.


Unidades Móvil de donantes de Cruz Roja 

Correo recibido el 14/2/2019. si algunos de Ustedes le interesa la información, aquí os la dejo.


Querido Enrique,

Ante todo, agradecerte la colaboración que realizas con nuestra asociación. Gracias a donativos como el tuyo, podemos ayudar gratuitamente cada día a miles de pacientes y familiares a través de nuestros servicios, y financiar proyectos de investigación oncológica.
También agradecemos que nos hagas llegar tu escrito y compartas con nosotros tu experiencia vivida con la enfermedad. Por este motivo, aprovechamos para explicarte de forma detallada los servicios que ofrecemos a pacientes y familiares de pacientes oncológicos de forma gratuita y la vía de contacto existente por si en algún momento pudieran serte de utilidad.

  • Apoyo psicológico. Existen dos vías para solicitarlo. La primera es a través de una intervención presencial por parte de nuestro equipo de psicólogos en tu sede. En el siguiente enlace puedes ver cuál es tu sede más cercana: https://www.aecc.es/es/sobre-nosotros/donde-estamos. Una vez tomes contacto, te citarán con el trabajador/a social para que realice una valoración de la situación y poder citarte con uno de nuestros profesionales. La segunda vía de actuación, sería una intervención telefónica desde el servicio de Infocáncer; desde aquí contamos con un equipo de profesionales que realizan intervención en línea. Para solicitarla, debes ponerte en contacto con el 900 100 036 y, desde ese teléfono, nosotros derivamos tu llamada al equipo de psicólogos que contactarán contigo durante los siguientes días.
Lideramos el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas.
  •  

  • Consultorio médico. La AECC, cuenta con un consultorio médico preparado para poder resolver todas las dudas y consultas que puedan surgir durante todo el proceso de la enfermedad. La forma de contactar con ellos sería de nuevo a través del teléfono de atención 24 horas 900 100 036, desde aquí derivaríamos la consulta a nuestro equipo, el cual se pondría en contacto contigo durante los días posteriores.

  • Trabajo Social. Contamos también con un equipo de trabajadores sociales que asesoran en temas laborales, bajas, procesos de solicitud de invalidez o minusvalías. Realizan también valoraciones en caso de querer solicitar cualquier material ortoprotésico a través de la Asociación.  La vía a través de la cual se puede realizar una consulta de este tipo es, o bien dirigiéndote a nuestra junta local, o bien derivando la consulta a través del número de InfoCáncer, o bien a través del consultorio online de nuestra página web https://www.aecc.es/es .

  • Voluntariado. A través de la AECC, ofrecemos un servicio de voluntariado de acompañamiento tanto domiciliario como hospitalario. Se trata de un equipo de voluntarios específicamente formado, el cual habitualmente se desplaza al domicilio entre una o dos veces por semana para acompañar al enfermo y los familiares. También disponemos de un voluntariado testimonial.  En ambos casos debes realizar la solicitud a través de nuestra sede en tu localidad.

Además de las herramientas de ayuda anteriormente mencionadas, queremos indicarte que, a través de las Juntas Provinciales, puedes acceder al programa de las actividades que se realizan a nivel local en todas nuestras sedes.  A continuación, te facilitamos el enlace a nuestra página web para que puedas localizar la más cercana a tu vivienda.



Gracias de nuevo por tu colaboración. Recibe un cálido abrazo.



#diamundialcontraelcancer #contigodamoslacara #aecc

El destinatario del presente correo electrónico queda informado de que sus datos de carácter personal podrán ser tratados por Asociación Española Contra el Cáncer (en adelante, la “AECC”) con las finalidades de localización profesional y gestión de relaciones de cualquier índole con la entidad en la que el destinatario preste sus servicios, siendo la base del tratamiento el interés legítimo de la AECC. Sus datos se conservarán durante todo el tiempo en que estas relaciones subsistan y aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de las mismas.
El destinatario podrá solicitar el acceso a los datos personales, su rectificación, su supresión, su portabilidad y la limitación de su tratamiento, así como oponerse al mismo dirigiendo un escrito a AECC, Calle Amador de los Ríos 5, 28010, Madrid, indicando en la Referencia “Protección de Datos” o bien en el correo electrónico: dpo_aecc@aecc.es 


De: enrique hidalgo naharro <enrhid63@hotmail.com>
Enviado el: jueves, 14 de febrero de 2019 13:50
Para: Información de aecc <informacion@aecc.es





Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos
Alicante

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios
como el Agua, si no fuera por ella

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche
la noche viene

Datos personales

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Me gusta leer, escribir, viajar y escuchar historias,disfrutar en cada momento de mi tiempo libre. En este País de la Piel de Toro, conocido por Estrabon en el Siglo IV, a.c.