Entrada destacada

La Máquina del Tiempo

El País de la Piel de Toro Todos los libros del Mundo no te dan la felicidad Pero te conducen en secreto hacia ti mismo..         ...

Mostrando entradas con la etiqueta Relatos📝. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos📝. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2025

Los que estudian la Biblia

El País de la Piel de Toro



Madrid 13/7/2023, 1610 palabras.



    Los Bibelforscher



Fue en marzo de dos mil diez y nueve, cuando rescate este libro con tapas duras  de seis centímetros de hojas y de cuatrocientas cincuenta páginas, cuyo forro plastificado en portada se veía una caricatura  de mujer con cuero ajustado y medias negra portando un un fino látigo con gorra nazi con su cruz gamada grabada en su boluminosos pechos,  su edición del año 1974 y del autor no era nombrado, firmaba bajo un psudonimo.  Me lo llevé con otros ejemplares de otras novelas de diferentes autores. Libros tirados al contenedor del reciclaje de papel. Lo llevé a mi cuarto y lo coloque en mi módulo librería en la penúltima balda, y ordené los tomos en que lo iba a leer.  Y pasaron los meses y le tocó a él, pero al cogerlo mi intuición me decía que era un rollo, pues era un ensayo más que novela, una investigación del funcionamiento de un campo de trabajo en la Alemania Nazi. Y volvía a dejarlo en la repisa, cogiendo el siguiente volumen, hasta que llegó el mes de mayo del 2023, que se quedó la estantería con el único libro, y este era el famoso libro, con el título " Las  Hienas de Ravensbruck", no tuve más remedio que recogerlo y empezar su lectura. A los cuatro o cincos días de empezar el vademécum, mis recuerdos se fueron en los años 85 o 86 del pasado siglo, cuando una mañana de verano vacacional acompañe a mi padre, en un encuentro amistoso con un hombre de su edad delgado y con pelo canoso rondando lo cincuenta o algo más de años, al saludarlo mi padre y presentarme a él,  ellos entablaron  una plática con su amigo, al cabo de medi hora terminó la conversación despidiéndose cada uno se fue a su recados. Mi padre me comentó que su familia eran curtidores de pieles, y se lo llevaron para  Alemania a tratar con el tegumento humano. Y ahora qué lo jubilaron vino al pueblo con su hijo y compró la antigua casa de mis abuelos para edificar. A mi me resultó un poco fantasioso, hasta que llegue al capítulo donde los cadáveres de las mujeres presas eran despojadas de sus pellejos y grasas, para transformarlas en cotizados jabones para las nuevas élite de la raza arias, y fabricación de pantallas para sus lámpara de su sufridas epidermis, de judías u otras féminas en su holocausto genocida por estos desprevados asesinos aliados con el mismísimo Satán. A los dos días de leer este triste capítulo, llegaron a la portería una pareja de cincuentones, preguntando por una vecina, a no encontrarse ella en su domicilio el dúo me pidió que entregará un sobre en su compartimiento de correo. Me levanté y lo eché en su buzón, cuando el caballero vio el tomó sobre la mesa, llamándole la atención  preguntándome si era algún modelo de biblia, pues se dieron a conocer como Testigos de Jehová , y si me gustaba la lectura, pues sí le contesté en este trabajo tengo tiempo para estudiar y analizar esta pasión de leer, en cuanto al libro, les dije que trataba del exterminio de mujeres judías en los campos de concentración Alemanes, Jesús como se presentó ante la mirada triste de su mujer, alegó que muchos de los Testigos de Jehová, fueron asesinado en ellos.

Pues no sabía, pensaba que los testigos de Jehová, eran posteriores, en los años ochentas y noventa cuando venían casa por casa entregado su revista Atalaya, le rebatir a Jesús, hablándome de un libro de los años 90 sobre lo hombres y mujeres del grupo que sufrieron persecución.  Me comentó que si lo encontraba por casa me lo traería. No te preocupes Jesús le dije dame el título del libro y lo sacó de cualquier biblioteca le contesté, así que sacó su móvil tecleó en su buscador y me mostró el título que yo apunte en mi agenda como mi próxima lectura. " Los Bibelforscher y el Nazismo" y yo también le dije el título de un libro escrito por mi, en la conversación mantenida con los tres, y volvió a sacar su móvil preguntándome por el título, lo busco, preguntándome por su resumen. Comprometiéndose para su futura lectura. Una semana después la mediana pareja junto con otros miembro de la organización, me lo encontré a mitad del camino de la boca del metro, me saludaron y me  preguntó por el libro que no lo encontraba, como tenía un porta página de Manuelita la Turista,  hizo una fotografía con su movil, y antes de despedirnos pues ambos teníamos prisa por llegar a nuestras casa, le certifique que si no lo quería comprar en la biblioteca de del barrio se encontraba de un ejemplar, mucho mejor, pues está a un paso nuestra vivienda tutelar, argumentó, y deseando un buen fin de semana subí la cuesta con dirección  boca del metro. El martes cuatro de julio, sobres la seis de la tarde aparecieron por la portería, después de saludarnos, y abriendo su macuto extrajo el nombrado libro  de Los Bibelforscher y el Nazismo entrgandome el manual, sacando otro de Manuelita la Turista, retirado hace una hora de la biblioteca.

Yo estaba llegando una nueva novela ambientada en el Madrid del siglo XIX , llevando tan solo diez páginas, expuse que el texto se lo devolvería en septiembre, pues en agosto me iba de vacaciones, creyendo que no me daría tiempo a leerla. No te preocupes todo tiene su tiempo argumento, y partieron hacia su nuevo destino salieron por la puerta de la calle. El jueves día 13 de julio, Santoral de San Enrique, nombre Germano, que según ellos quieren decir " Señor de la Casa", en mi caso no es cierto, sobre todo cuando está el mando de la televisión por medio. Como decía este jueves desde el andén de Nuevo Ministerio, esperando el ferrocarril que me llevaría a mi barrio, terminar de leer su libro, después de algunos minutos, sobre la veinte horas y quince minutos, cojo el teléfono móvil abrir la aplicación de Wasap, busque el contacto de Jesús y escribí en su muro: buena tarde Jesús, acabo de terminar de leer el libro que me dejaste, cuando puedas puedes pasar a recogerlo, por cierto me gustó su lectura.

Respuesta de él, me pasó a partir del 24/8/2023, por cierto estoy terminando el libro " Manuelita la Turista " y por cierto hay un par de cositas muy curiosa, una de ella la descripción de los colores que me gustó. Les di las gracias por su elogio y le pregunté si estaba aprobado como escritor, a lo que me mandó otro Wapsa con la afirmación de "aprobado" y nos despedimos, con un  buen finde próximo.

 Son las 19,00 pm del lunes 24 de julio puntualmente aparecieron por la puerta del edificio y se presentaron Jesús y otros acompañante que nos saludamos, y a continuación le entregué su libro "Los Bibelforscher" los estudioso de la biblia, creo  que es la tradición alemana de la palabra. Me preguntó qué opinión le daba, pues me puso de mala leche, el saber que los primeros pacifistas o objetores de conciencia fueron exterminados como si fuesen parásitos en los hornos crematorios, del campo de concentración, pero en general muy buena narración y prosa de la investigación llevada acaba por unos de ustedes y antes de terminar mi punto de vista, Jesús echó mano a su zurrón o bolso de piel  de hombro, corrió sus cremallera y una vez abierto  con su dedos sacó el libro  de " Manuelita la Turista"  lo abrió y me indico que lo que más le gustó fue la descripción de los colores, como el verde que lo describí como la esperanza que no se pierde y es trasmitida de generación a generación. Como ellos lo difuminas en sus charlas abiertas al público, pidiéndome permiso para vernos en septiembre y hablar de lo que dice la Biblia con respecto al estado de ánimo. Bueno como quieras, pero no me vas a conversar de algo que ni Dios quieres arreglar en esta vida, y se echaron a reír los tres, una sonrisa afable. Preguntó Jesús que no entendía, cómo mezclaba la época de Franco con la actual. No le entendi primero hasta que caí en la conversación de la palmeras con la tortuguita, la palmera le comunicó que unos  de su protagonista de la narración, vino de la Luna ( castillo medieval local) a lo que Manuelita no se lo creía y le recrimina a la palmera seriedad y que no era Franco con ella, año que una de ella le comunicó a la tortuguita que ese nombre no lo nombrará por poner el país patas arriba por el golpe de estado del 36, a lo que Jesús lo entendió a la primera y dándome una en una enhorabuena por mi libro. A lo que le invité a poner una reseña en librerías y que me lo recomendará a sus amigos y nos despedimos con un apretón de manos.

Y llegó el trece de septiembre y en mi calendario de mesa, se celebraba el Santoral de San Amado, y en seguida busqué como es habitual en Google la sección de horóscopo, correspondiente a mi signo zodiacal. " Hoy la vida sentimental te dará una sorpresa y un sueño se te podría hacer realidad".  Me pregunto a qué se refería con esa sorpresa si sería fenino o masculino, y me centre en el sueño, tengo tantos que se hagan realidad. Así que no hice mucho caso al horóscopo del día de la web de los 20minutos.  



Enrique Manuel Hidalgo para El País de la Piel de Toro.


viernes, 1 de agosto de 2025

Los coches históricos

El País de la Piel de Toro

Llegada de los primeros vehículos antiguos en el recinto ferial del pueblo.



El autor posando, con un Seat 850, en 2019 en la exposición de coches antiguos en recinto de la Casa de Campo, de Madrid. En 1985 en agosto realize un viaje vacacional, con un vehículo como este, pero de color Rojo, que nos llevó a mi novia y ami a las mismísimas ciudad de Cádiz, salimos de Madrid a las ocho de la tarde de ese dos de agosto, llegando a la ciudad a primera hora del día siguiente,  y  una semana después pusimos rumbo a Cabeza del Buey, pasando por el famoso Cerro Muriano,  en Hinojosa del Duque la temperatura empezó a subir y en Belarcarza, tuve que encender la calefacción sobre las diez de la mañana, para recorrer los últimos veinte kilómetros, pues la mañana era demasiada calurosa ese día, que nos separaba de nuestro destino, por esa carretera Nacional 432. Así, como unos tonto sufrimos el calor del día más el calor del motor, por no parar media hora para que se enfriase el motor, pero llegamos en 15 minutos al pueblo y se  estabilizo  la temperatura del radiador del vehículo.



En un lugar de la Mancha ese día 14/8/2023.





Me imagino que muchos de ustedes conocerán ese pueblo como un lugar de paso obligado cada ocho de septiembre día de peregrinación local a 100 kilómetros de Arroba, yo tuve la suerte de ir hace algunos años. Pero desde que era niño, todos los veranos pasábamos por el cruce de la  carretera Nacional 502 y mi padre me hablaba del Monasterio siempre, que  nos acercamos al cruce de caminos, " mira detrás de esas sierra" estuve trabajando de peón albañil con una cuadrilla de Cabeza del Buey, en la Iglesia del Monasterio en lo años  cuarenta" y siempre me lo decía cuando el Citroen dos caballos y después el Seat 850 pasábamos  a escasos metro del cruce de Alía. Para la próxima vez, no desviaremos y  visitaremos Guadalupe,  pero después de más de seis horas de viajes desde Madrid por esas sendas horrorosas de cruzar pueblos por el mismísimo centro de la localidad, regulados por semáforos que nos retrasaban nuestro avance por la vía,  y la influencias de ciento y cientos  de automóviles y peatones que trajinaba de un lugar a otros, pinchazos en algunas de las ruedas, calentamiento del motor o  averías del vehículo, agravado por la dificultad y las estrechas carreteras mal estado de pavimento, salteando grande baches. Mis hermanos pequeños, y yo, se  imaginaban   mis padres que  estaríamos  hasta las mismísimas narices de estar sentado tanto  tiempo  que duraba esos viajes en ese pequeño  habitáculo de chapa, atestado de maletas  sobre el techo del coche y dentro del ridículo maletero delantero, llegando  al destino de Cabeza del Buey (Badajoz) ya casi anochecido, en algunas ocasiones, esa gran madrugada para no coger la calor del mediodía y del tráfico  señalado en el   día vacacional, del uno de agosto se nos hacía interminable el trayecto. Quizá alguien eché de menos esa morriña de que antes el viajar era mejor o se viviera con más calidad que ahora. Y añoran los viejos autos, esos recuerdos que pasan de Padres e hijos a nietos, pero yo, no los hecho de menos la época pasada ni los antiguos y peligrosos automóviles que algunos, reconozco tendrían que estar en museos para lo amantes de esa nostalgia, ya lo decía Perlita de Huelva, amigo conductor la senda es peligrosa. Yo ese día con un coche del siglos XXI, con aire acondicionado y estabilidad en la curvas y en la sujeción en el asfaltos comodidad y confort desde Arroba creo que tarde dos  hora y media por esa sendas y peligrosa carretera, locales y comarcales en ese año de agosto de 2019 con un calor sofocante de 30 grados, marcaba el termómetro exterior del vehículo y que gracias al aire climatizado del nueva tecnología en los auto, se hizo la vuelta más amena. La tecnología avanza siempre para la comodidad y confort para el ser humano, no es bueno volver al pasado ni mirar hacia atrás, el pasado pasado es ya bastante nostalgia y penas nos acarrea la vida, con la desaparición de nuestros seres queridos. Relato realizado por esa invitación de vehículos históricos concentrados en el recinto ferial del Municipio, Quiero dejar claro, en este escenario, que para nada estoy en contra que se realicen este tipo de eventos de coches antiguos, y soy consciente de ese gran esfuerzo tanto económico y sentimental de sus dueños en conservar estos vehículos, que sin duda fueron en su momento el nuevo confort en seguridad de aquellos años y el traslado de personas en esa época pasadas. 


Enrique Manuel Hidalgo

para

   El País de la Piel de Toro

martes, 1 de julio de 2025

El apagón

El País de la Piel de Toro




 Madrid 28 de Abril 2025


Este lunes se presentaba como un día más, levantarse, desayunar para después marchar al tajo, una vez aquí, después de terminar mis obligaciones,  algo más del medio días, se me encendieron la luces de emergencia de todo el edificio,  los ascensores dejaron de funcionar,  lo primero que comprobé era si se encontraba alguna persona dentro de ellos.

  Mire los cuadros de luces, por si hubiese saltado algún automatico, pero todo marchaba bien,   salí para la calle, los locales adyacente estaban paralizados, los transeúntes se paraban a  preguntar, juntándose clientes y peatones en los alrededores, unos de ellos dijo en ese momento: la luz se fue en todo el barrio, seguidos de otros que le avisaban por Wapsa, en diferentes provincias y en algunos países,  empezamos alarmarnos, algunos teléfonos  móviles dejaron de funcionar, el mío uno de ellos a pesar del operador Movistar, 

así que estábamos  pendientes de cualquiera, el de una mujer, si tenía cobertura  en todo momento  iba y venía la señal, al día siguiente me enteré por “Pedro que el suyo de la operadora Vodafone en ningún momento se quedó sin operar llamando a sus padres y utilizando búsqueda en internet”.  

La mujer se fue,  se incorporó Lucía con su radio analógica. Se hablá de un ataque, me acordé de las palabras del Coronel Baños en 2021, cuando le vi en un programa de televisión, que aseguraba que la guerra o ataques del futuro sería en desabastecer a las ciudades de luz eléctrica  con una tecnología ya puesta en práctica en 1996, con bombas de grafitos, que descargaba las partículas de este mineral por encima de las estaciones eléctricas  anulando o cortando el suministro de electricidad para  toda una ciudad o país.  

Ahora me cuadraba  la insistencia de kit de supervivencia de 48 horas por la Unión Europea aquel 26 del pasado marzo. 

La versión más verosímil en el corrillo, gana el ciber ataques de piratas informáticos, ya que Basilio el farmacéutico defendió está  teoría, ya que los delincuentes actúan de esta manera amenazando con alterar está maldad si no les dan dinero que piden por abortar su acción.

 En las declaraciones posteriores de expertos descartaron estás acciones dando más veracidad a una bajada o alta de tensión producido por algún fenómeno atmosférico.  

Entre opiniones y especulaciones llegó mi hora de  comer, este si que era un dilema si no funciona el microondas el cuarto del sotano estaba totalmente  oscuro.

 Me acordé que el año pasado un vecino me dio una linterna que valían más las dos  pilar gorda que compré, que la linterna, emite un pequeño haz de luz, iluminaba solo el punto proyectado,    busqué  la linterna del móvil y alumbrado pude comer las judías pintas frías. 

Y cuando terminé a los diez minutos pasadas las dos y media, subí a mi puesto de trabajo, por lo menos aquí tenía luz natural que entraba por los ventanales, hasta las 17,00 cuando se encendía las luces de interiores. En el trasiego de entrada y salida de personas en  la comunidad, me encontré con el responsable de mi trabajo, pidiéndole permiso para  salir antes del puesto de la ocupación, por la  agravante situación del apagón, ya que dejaron de funcionar metro y cercanía por falta de electricidad,  los vecinos que volvían contaba la dificultades y tardanza en llegar aquí. Así que adelante mi hora de salida a las 17,45. 

El recorrido planeado era coger el autobús, número 9, en Hortaleza, que me llevaría a Cibeles y allí enlazar con el  del número  10, que me llevaría para casa. En la marquesina se encontraba el bus, corrí, subí, y en las próximas paradas del  autocar,  empezaron  ascender  viajeros en poco tiempo, después, se llenó el cupo de asientos, y el  largo pasillo, el recorrido fue tranquilo y avanzaba lo normal, pasamos el puente que cruza la M-30 por la proximidad de la calle Arturo Soria,  pudimos ver el gran atasco de coches parado en la calzada para  la dirección  del Sur que corresponde al sentido de ida Puente Vallecas.

 Seguimos circulando sin retenciones hasta que el bus quedó atascado en la calle Serrano, número 80, pocos metros  de la Embajada Americana, yo, como iba sentado  leyendo no me incomode, hasta que pasado quince minutos alguien en voz alta dirigiéndose al conductor  pedía  por favor abrir las puertas traseras, al estar las puertas abiertas, más de treinta personas nos bajamos para hacer el recorrido a pie.

 Antes de llegar al cruce con la calle Goya, encontré otro Nueve, en otra parada subí y estaba vacío, me dijo la conductora que llevaba así una hora, me despedí y bajé, los coches parados y autocares  se perdían de  vista en toda la larga calle abajo. 

Cruce Colón para bajar por la Castellana que era el camino más rápido hacia Cibeles,  me encontré con la misma imagen los dos carriles sentido bajada, los vehículos parado desde plaza Castilla intuí, tan solo rompieron la armonía dos coches de policías que circulaban por el carril  de bajada, que tuvieron que invadir el de subida, que estaba vacío y  sin tráfico.

 Observé según iba caminando que las personas que vivían por los alrededores, la mayoría estaban disfrutando en terrazas de bares, conservando con tenderos en pie de puertas de sus empresas, o  paseando, leyendo en algún banco, el ambiente era como de esos días festivos y acompañaba la buena temperatura. 

Bajando por el paseo derecho de la castellana llegando a Cibeles, muchos caminantes se paraban en  la casetas de maderas que iban a coger la feria del libro antiguo, llegue a la plaza  también estaba colapsada, Cibeles por las cuatro calles de  entrada y salida, los  vehículos, autobuses y cientos, cientos  de personas en los alrededores convivían  con acordé a esta situación ,

bajé hasta la cabecera del autobús número 10 y desistí esperarme, intuí que hacía  mucho tiempo que no llegaba ningún autobús para  la cabecera, por la cantidad del personal arremolinados en las marquesinas de espera, la otra opción me dije bajar por la acera derecha del Paseo del Prado, y si viniese el bus intentaría subirme en él en las siguientes paradas autorizadas, 

a mitad de la calle me llamó la atención  de dos personas, casi agachadas, casi de rodillas,  una de ellas, la  mujer llevaba un micrófono de TVE,  y el hombre mirando una pequeña pantalla del lateral, mi olfato intuye que era el camara del aparato,  una gran videocámara de televisión, me paré detrás de ellos  esperé en su incorporación,  en la postura de pies, con cara de sorprendido, me dijeron que no se sabía nada todavía, les dije que esto era un simulacro, y me negaron la exclamación, 

me despedí de ellos seguí bajando paseo del Prado hasta Atocha, allí, tendría más posibilidades pues varias líneas de la EMT, son factible para mi destinos, en la glorieta de Carlos V también estaba colapsado de vehículos los carriles y allí había miles de personas concentradas, entre turistas  lo que venían con maletas y los que se iban con ellas, más las personas que habían salido a la calle para el paseo por el retiro, cruce  la calle por el semáforo apagado al lado del Ministerio de Agricultura, hasta la superficie de Atocha Renfe, 

allí se encontraba cientos y cientos de personas deseando montar en los autobuses, con la extrema vigilancia de la Policía Nacional, me sitúe en la fila del Número,57  en ese momento el agente me señaló donde me tenía que situar, y aproveche para preguntarle si esto era el simulacro de aquella advertencia del kit Europeo de supervivencia, contestando con una forzada sonrisa: Si hubiese sido un simulacro, antes nos habían dado de comer,  y se fue al reclamar su compañero su presencia en los dos primeros autobuses que entraba hacia la cabecera, el de atrás era el mío, y allí mismo nos dejaron entrar, 

vigilando en todo momento  por los agentes el orden y turno de las personas que esperaban en la parada, pensé que no me tocaría, en minutos más de cincuenta personas subieron en el,  yo puede acceder también pero como todo los viajeros apretujados y sin tener el mínimo espacio para cualquier movimiento, del  el giro del autobús en la Avda de la Albufera, con la calle Sierra del Cadí. 

El autobús avanzaba bien desde la calle Ciudad de Barcelona por encontrá en ella un carril bus hasta Vallecas Villa. Y por fin llegue a mi destino después de tres horas intensa de aventura, cuando entre por la puerta mi mujer que estaba con la radio de pilas en el salón se alegró de verme y nos abrazamos, y sin descalzarme salimos los dos hacia la casa del hijo, ya que él, estaba preocupado por mi, pues   no sabía cómo iba a venir.

  Después de estar veinticinco minutos con él, no volvimos de vuelta para casa, en el camino empezaron a encender las luces  un murmullo general de personas que lo festejaban, sería las diez de la noche de este lunes 28/4/2025, una anécdota más para este blog, y agradecido de qué descartarse un ataque, simplemente un sabotaje o ciberataques de delincuentes. A la noche en un comunicado del presidente de gobierno desmentían, pero no sé descartaba, no sabiendo explicar los ingenieros todavía la desaparición de los  15 Gigavstios en qué el representante del ejecutivo, nos puso el ejemplo de un 60% de la energía consumida en aquellos segundos desapareció ese consumo destinado abastecer las necesidades del País.















Enrique Manuel Hidalgo 
Para El País de la Piel de Toro.









lunes, 5 de mayo de 2025

El apagón

El País de la Piel de Toro


 Madrid 28 de Abril 2025


Este lunes se presentaba como un día más, levantarse, desayunar para después marchar al tajo, una vez aquí, después de terminar mis obligaciones,  algo más del medio días, se me encendieron la luces de emergencia de todo el edificio,  los ascensores dejaron de funcionar,  lo primero que comprobé era si se encontraba alguna persona dentro de ellos.  Mire los cuadros de luces, por si hubiese saltado algún automatico, pero todo marchaba bien,   

salí para la calle, los locales adyacente estaban paralizados, los transeúntes se paraban a  preguntar, juntándose clientes y peatones en los alrededores, unos de ellos dijo en ese momento: la luz se fue en todo el barrio, seguidos de otros que le avisaban por Wapsa, en diferentes provincias y en algunos países,  empezamos alarmarnos, algunos teléfonos  móviles dejaron de funcionar, el mío uno de ellos a pesar del operador Movistar,

 así que estábamos  pendientes de cualquiera, el de una mujer, si tenía cobertura  en todo momento  iba y venía la señal, al día siguiente me enteré por “Pedro que el suyo de la operadora Vodafone en ningún momento se quedó sin operar llamando a sus padres y utilizando búsqueda en internet”.  

La mujer se fue,  se incorporó Lucía con su radio analógica. Se hablá de un ataque, me acordé de las palabras del Coronel Baños en 2021, cuando le vi en un programa de televisión, que aseguraba que la guerra o ataques del futuro sería en desabastecer a las ciudades de luz eléctrica  con una tecnología ya puesta en práctica en 1996, con bombas de grafitos, que descargaba las partículas de este mineral por encima de las estaciones eléctricas  anulando o cortando el suministro de electricidad para  toda una ciudad o país.  Ahora me cuadraba  la insistencia de kit de supervivencia de 48 horas por la Unión Europea aquel 26 del pasado marzo. La versión más verosímil en el corrillo, gana el cirbe ataques de piratas informáticos, 

ya que Basilio el farmacéutico defendió está  teoría, ya que los delincuentes actúan de esta manera amenazando con alterar en la madad si no les dan dinero que piden por abortar su acción. En las declaraciones posteriores de expertos descartaron estás acciones dando más veracidad a una bajada o alta de tensión producido por algún fenómeno atmosférico.  Entre opiniones y especulaciones llegó mi hora de  comer, este si que era un dilema si no funciona el microondas el cuarto del sotano estaba totalmente  oscuro. 

Me acordé que el año pasado un vecino me dio una linterna que valían más las dos  pilar gorda que compré, que la linterna, emite un pequeño haz de luz, iluminaba solo el punto proyectado,    busqué  la linterna del móvil y alumbrado pude comer las judías pintas frías. Y cuando terminé a los diez minutos pasadas las dos y media, subí a mi puesto de trabajo, por lo menos aquí tenía luz natural que entraba por los ventanales, hasta las 17,00 cuando se encendía las luces de interiores. En el trasiego de entrada y salida de personas en  la comunidad, me encontré con el responsable de mi trabajo, pidiéndole permiso para  salir antes del puesto de la ocupación, por la  agravante situación del apagón, ya que dejaron de funcionar metro y cercanía por falta de electricidad,  los vecinos que volvían contaba la dificultades y tardanza en llegar aquí. Así que adelante mi hora de salida a las 17,45. 

El recorrido planeado era coger el autobús, número 9, en Hortaleza, que me llevaría a Cibeles y allí enlazar con el  del número  10, que me llevaría para casa. En la marquesina se encontraba el bus, corrí, subí, y en las próximas paradas del  autocar,  empezaron  ascender  viajeros en poco tiempo, después, se llenó el cupo de asientos, y el  largo pasillo, el recorrido fue tranquilo y avanzaba lo normal, pasamos el puente que cruza la M-30 por la proximidad de la calle Arturo Soria,  pudimos ver el gran atasco de coches parado en la calzada para  la dirección  del Sur que corresponde al sentido de ida Puente Vallecas. Seguimos circulando sin retenciones hasta que el bus quedó atascado en la calle Serrano, número 80, pocos metros  de la Embajada Americana, yo, como iba sentado  leyendo no me incomode, hasta que pasado quince minutos alguien en voz alta dirigiéndose al conductor  pedía  por favor abrir las puertas traseras, al estar las puertas abiertas, más de treinta personas nos bajamos para hacer el recorrido a pie. Antes de llegar al cruce con la calle Goya, encontré otro Nueve,

 en otra parada subí y estaba vacío, me dijo la conductora que llevaba así una hora, me despedí y bajé, los coches parados y autocares  se perdían de  vista en toda la larga calle abajo. 

Cruce Colón para bajar por la Castellana que era el camino más rápido hacia Cibeles,  me encontré con la misma imagen los dos carriles sentido bajada, los vehículos parado desde plaza Castilla intuí, tan solo rompieron la armonía dos coches de policías que circulaban por el carril  de bajada, que tuvieron que invadir el de subida, que estaba vacío y  sin tráfico. 

Observé según iba caminando que las personas que vivían por los alrededores, la mayoría estaban disfrutando en terrazas de bares, conservando con tenderos en pie de puertas de sus empresas, o  paseando, leyendo en algún banco, el ambiente era como de esos días festivos y acompañaba la buena temperatura. 

Bajando por el paseo derecho de la castellana llegando a Cibeles, muchos caminantes se paraban en  la casetas de maderas que iban a coger la feria del libro antiguo, llegue a la plaza  también estaba colapsada, Cibeles por las cuatro calles de  entrada y salida, los  vehículos, autobuses y cientos, cientos  de personas en los alrededores convivían  con acordé a esta situación ,bajé hasta la cabecera del autobús número 10 y desistí esperarme, intuí que hacía  mucho tiempo que no llegaba ningún autobús para  la cabecera, por la cantidad del personal arremolinados en las marquesinas de espera, la otra opción me dije bajar por la acera derecha del Paseo del Prado, y si viniese el bus intentaría subirme en él en las siguientes paradas autorizadas, 

a mitad de la calle me llamó la atención  de dos personas, casi agachadas, casi de rodillas,  una de ellas, la  mujer llevaba un micrófono de TVE,  y el hombre mirando una pequeña pantalla del lateral, mi olfato intuye que era el camara del aparato,  una gran videocámara de televisión, me paré detrás de ellos  esperé en su incorporación,  en la postura de pies, con cara de sorprendido, me dijeron que no se sabía nada todavía, les dije que esto era un simulacro, y me negaron la exclamación, me despedí de ellos seguí bajando paseo del Prado hasta Atocha, 

allí, tendría más posibilidades pues varias líneas de la EMT, son factible para mi destinos, en la glorieta de Carlos V también estaba colapsado de vehículos los carriles y allí había miles de personas concentradas, entre turistas  lo que venían con maletas y los que se iban con ellas, más las personas que habían salido a la calle para el paseo por el retiro, cruce  la calle por el semáforo apagado al lado del Ministerio de Agricultura, hasta la superficie de Atocha Renfe, allí se encontraba cientos y cientos de personas deseando montar en los autobuses, con la extrema vigilancia de la Policía Nacional, me sitúe en la fila del Número,57  

en ese momento el agente me señaló donde me tenía que situar, y aproveche para preguntarle si esto era el simulacro de aquella advertencia del kit Europeo de supervivencia, contestando con una forzada sonrisa: Si hubiese sido un simulacro, antes nos habían dado de comer,  y se fue al reclamar su compañero su presencia en los dos primeros autobuses que entraba hacia la cabecera, el de atrás era el mío, 

y allí mismo nos dejaron entrar, vigilando en todo momento  por los agentes el orden y turno de las personas que esperaban en la parada, pensé que no me tocaría, en minutos más de cincuenta personas subieron en el, 

 yo puede acceder también pero como todo los viajeros apretujados y sin tener el mínimo espacio para cualquier movimiento, del  el giro del autobús en la Avda de la Albufera, con la calle Sierra del Cadí. 

El autobús avanzaba bien desde la calle Ciudad de Barcelona por encontrá en ella un carril bus hasta Vallecas Villa. Y por fin llegue a mi destino después de tres horas intensa de aventura, cuando entre por la puerta mi mujer que estaba con la radio de pilas en el salón se alegró de verme y nos abrazamos, y sin descalzarme salimos los dos hacia la casa del hijo, ya que él,

 estaba preocupado por mi, pues   no sabía cómo iba a venir.  Después de estar veinticinco minutos con él, no volvimos de vuelta para casa, en el camino empezaron a encender las luces  un murmullo general de personas que lo festejaban, sería las diez de la noche de este lunes 28/4/2025, una anécdota más para este blog, y agradecido de qué descartarse un ataque, simplemente un sabotaje o ciberataques de delincuentes.


 A la noche en un comunicado del presidente de gobierno desmentían, pero no sé descartaba, no sabiendo explicar los ingenieros todavía la desaparición de los  15 Gigavstios en qué el representante del ejecutivo, nos puso el ejemplo de un 60% de la energía consumida en aquellos segundos desapareció ese consumo destinado abastecer las necesidades del País.


Enrique Manuel Hidalgo 
Para El País de la Piel de Toro.




jueves, 1 de mayo de 2025

Necrofilia

El País de la Piel de Toro

Cementerio viejo de San Lorenzo de Torme.


Madrid 1/2/2024 

( 1.267 palabras)




El día 31 de enero salieron en los medios de comunicación la noticia de la detenciones de unos operarios de una funeraria Valenciana, por vender cadáveres a las universidades de medicina para desarrollar las plásticas con dicho cuerpos, para formar a los futuros médicos.


Siempre lo he pensado,  pero la idea se me fue de la cabeza por la información  que me llegaba por otros medios por la donación de cuerpos en vida de  personas para la ciencia.


Antes de fallecer encargan   en sus testamento, está práctica, como me lo hizo saber Adolfo un médico de Bilbao. Y gracias a este gestos y otros como fallecidos sin familiares que sus destino es una fosa común. Las universidades no practican las costumbres del siglo anterior de ir a robar muertos a las necrópolis.


    “Gregorio”   padecía una enfermedad rara, lo desarrolló un hombre mayor de nuestro  pueblo en los años ochenta del pasado siglo, que tenía un considerado bocio alrededor de su cuello, y no sabían los médicos cómo se produjo las transformaciones y el estudio de esa enfermedad. Y así corría el rumor, de  que él, había donado su cuerpo una vez falleció a la ciencia. 


Recuerdo que mi madre quería hacer lo mismo, para que no nos costará el dinero de su sepelio. Si llegará el caso de que pará nosotros nos fueran mal las cosas en la vida, pensar que fuese a una fosa común me aterraba, o trocear su cuerpo miles de veces por estudiantes inexpertos, que se preparaban para futuros médicos/as.


Nos protegió tanto de pasar un mal rato, que no consentía que sus hijos fuéramos   ver en cuerpo presente de  algún familiar o amigo fallecido en tanatorio o entierro.



Así que el primer muerto que vi fue en Málaga en el Hospital Militar, donde en julio de 1983 dos soldados se quitaron la vida y los trasladaron al depósito de cadáveres, en la sala que el hospital destina a la autopsia, en el tercer patio. 


Luego en la noche buena de ese mismo año se encontraba una mujer velada por sus familiares, al irse los parientes sobre la 20,00 el cabo reparo que se le había olvidado meterla en la cámara, y a eso de las dos de la mañana me pidió que le ayudara pues sus compañeros los sanitarios  habían desaparecido y solo quedamos los dos de Farmacia y él, mi amigo Paco se negó, así que hice de tripa corazón y me arme de valor, y le ayudé. Me llamó la atención la cantidad de gatos que estaban merendando alrededor de la fallecida, lo tuvimos que espantar y meter el cuerpo en la cámara frigorífica. Y después ya no recuerdo nada,  el alcohol hizo su función.


Lego vendría más muertes de mis familiares queridos, hasta ese año 2011 cuando falleció mi suegra en el hospital y  este, la trasladó al tanatorio de la Paz con la autorización de un sobrino para prepara el cuerpo presente y el correspondiente traslado al cementerio de su pueblo en Ciudad Real, una hora, en las dependencias en la sala, de espera, nos avisaron que ya estaba el difunta en la  habitación correspondiente para velar su cuerpo antes de la partida hacia la necrópolis.


Fuimos detrás de ella, hasta la sala correspondiente y fue mi cuñado quien la vio primero y exclamado a la encargada de que ese cuerpo no era su familiares, nos pidieron perdón y comprobaron el error que en unos minutos después nos pasaron para otra sala, ante  la hora estipulada para la salida al campo santo, nos fuimos a los coches y esperar al coche fúnebre, y me quede com la duda si  volvieron a equivocarse y meter los restos mortales de otra persona en el nicho  destinado a mi suegra. Pues un par de años antes ocurrió algo parecido en el enterramiento de un hombre en Galicia  con otra persona ajena al cortejo fúnebre familiar. 


Los operarios de funeraria por equivocación cambió los muertos a cementerio distinto, y lo más graves en comunidades opuestas. 


Supongo que habrán leyes penales para este tipo de negocio clandestino que funcionó, en anteriores siglos, con los robos de cuerpos recientemente enterrados en los cementerios.


Para la práctica  en el aplicar  en las enfermedades que estudian y curan,  los futuros doctores en medicina con los mismos cuadros víricos o afecciones que le llevó a su muerte, y para otros pacientes  vivos, para que se curen de esas mismas dolencias sin fallecer por sus causas. 


Cotizando al alta con el cuerpo fresco y anterior a la semana de sepultar al fallecido.


Una práctica que se llevó a cabo desde que el hombre le interesó el funcionamiento de su cuerpo, intentando explicar su complejo funcionamiento.


De ello nos dejó la extraordinaria obra literaria de 1888 la escritora Mery Shelley del moderno Prometeo más conocido como Frankenstein.


Pero la práctica de desenterrar muertos está penalizada ahora como en la antigüedad, como se hizo saber en la cultura milenaria Egipcia, con la profanación de los cadáveres.


Ya que ellos, a sus difuntos los embalsamaban con técnicas tan complejas y secretas que han dado un excelente resultado en la conservación de su cuerpos cuatro mil años después.


Eran tan frecuentes las Disecciones en la necropsia, “Que seguro  estoy”,  aparte de ser unos excepcionales cirujanos, también  serían unos asombrosos expertos en medicina  y fabulosos galenos, con esta prácticas con la  occisa.


Pero también algunos abusaban sexualmente de algún cadáver joven perteneciente alguna atractiva y adolescente muchacha que tuvo la desgracia de morir repentinamente.


Gracias a los grabados nos llegaron para nuestros días, casos de necrofilia.  Cuando se daba el caso de la muerte de una doncella, en la antigua dinastía egipcia.


Los progenitores de la joven muchacha, no entregaban su cadáver a la morgues hasta pasado unos días, en el momento de la descomposición de su organismo.


Pues corría el rumor en las clases sociales más bajas, que  algunos miembros de dichos establecimientos de la prácticas de embalsamar, tenían relaciones sexuales con los reciente cuerpos cadavéricos de mujeres y hombres.

 

Me preguntaba si eso podría ser y que se sentirían, al practicar sexo con alguien, que de ninguna manera cooperaba a causa de ese estado de total frialdad, con posibilidad de contraer algun tipo de patología bacteriana, al estar en contacto con la putrefacción.


Pero me llegó la prueba aquella siniestra noticia el 28/11/2023 en el periódico de El mundo, con la detención de un electricista que violó a unos cien cadáveres, mientras trabajaba  en un hospital de Reino Unido.  


Unos por otros incumplen las leyes más desagradables como la práctica de la Necrofilia o corrupción y negocio de personas que trabajan en estas dependencias oficiales o morgues, con cuantiosos  beneficios gracias a los muertos.


No  recuerdo, con exactitud, que cura lo dijo?, si fue el cura Hidalgo o el Merino?,  escuchando hoy 31/1/2024 en las noticias en el noticiero de mi Radio, mi mente se fue a esa frase que antaño escuche quizá sea en una frase para la historia .


Comunicaban el acaecimiento con la detención de estos trabajadores de una funeraria de valencia  por la venta de cadáveres a la universidad.


Y recordando al cura revolucionario en púlpito dirigiéndose a sus dóciles y analfabetos feligreses, tuvo que echar mano de las eficaces parábola bíblicas, para que sus parroquianos entendieran las injusticias  como él las veía : *  Soy como los cerdos el estado se aprovechas de vosotros hasta después de Muertos*.


Y efectivamente surgió el efecto llamada a restaurar la injusticia  por la justicia.


Posdata:


Viviendo la pandemia del COVID-19, con tantos miles de gente fallecida, me dije más de una vez, “ya estarán los depósitos de cadáveres llenos destinados para las Disecciones de los alumnos de medicina de las Universidades Españolas. 

 Ya que muchos de ellos no lo reclamarán las familias, en cuanto nos dejaron salir del confinamiento en el paseo de las horas que nos estipula el Gobierno. Nos encontramos con María, una amiga nuestra, comentando que a ella se lo pegaron la mujer que cuidaba y su hijo, que desgraciadamente fallecieron y se lo llevaron al Palacio de Hielo, pero que la hija no lo reclamó, los cuerpos de su madre y su hermano.  Así que estos dos cuerpo estarían a disposición de la ciencia, a no ser que las instituciones esté ya saturadas de ellos, pero como se ve en Valencia, no llegan los muertos creando un mercado negro con los fallecidos.



Madrid 15/2/2024,16:47



Enrique Manuel Hidalgo, para el País de la Piel de Toro.


  







 

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos
Alicante

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios
como el Agua, si no fuera por ella

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche
la noche viene

Datos personales

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Me gusta leer, escribir, viajar y escuchar historias,disfrutar en cada momento de mi tiempo libre. En este País de la Piel de Toro, conocido por Estrabon en el Siglo IV, a.c.