Entrada destacada

La Máquina del Tiempo

El País de la Piel de Toro Todos los libros del Mundo no te dan la felicidad Pero te conducen en secreto hacia ti mismo..         ...

domingo, 30 de agosto de 2015

Pequeño Rojo Rosal Viajero

El País de la Piel de Toro

Enrique Manuel Hidalgo




  El Pequeño Rojo Rosal viajero.





      Madrid  14 abril de 2010



Esta, pequeña maceta. Corresponde a un rosal  originario de un pequeño municipio Manchego de nuestro queridísimo territorio Nacional.

El rosal en  origen, estaba situado, en una pequeña parcela dentro del mismo casco urbano en dicha localidad. 

Pasando en numerosas veces inadvertido por mí, por la gran altura, anchuras de su enorme y espinosos tallos, pensando  muchas veces de tratarse de  una enorme Zarza.

¿Quién sabe cómo pudo llegar? a  ese lugar, abrazado  por la mitad de la mediana pared de piedra y adobe, que dividía la pequeña  cerca donde está le protegían de las más adversa climatología de la zona.

 Pero este pequeño tallo, no sería tan importante, para quien escribe, como fue el gesto tan extraordinario de cómo arrebate de sus dominios, del original y majestuosos brazos espinoso de este rosal silvestre, le corte un fuerte tallo sin raíz, pues éste, estaba tan ligado y soldado en su  tierra y en lo más profundo de esa dura capa de  suelo, que se defendió, clavándome sus afiladas y punzantes defensas.

 Sabiendo de mis intenciones, se protegió de mi brutal ataque, como si fuera su mayor   depredador.

 De mis brazos salió,  pequeño y fluidos reguerillos de mi vital liquido rojo, mezclándose con su pequeña y olorosa  rosas rojas, camuflándose la linfa.


Era Agosto del  el año 1994, de un verano,   caluroso dia del mes, en que con nuestro pequeño retoño cumplía dos meses y  después  de un día abrazado por el astro Rey, esperando su puesta. 

Salimos la familia. Abuela nieto e hijos para un pequeño paseo, y en una   calle cuesta arriba dentro del casco urbano.

 Empujando el coche porta bebés, de nuestro recién nacido heredero, llegamos al lugar, donde se encontraba el gran arbusto de hojas verdes y multitud de ramilletes de pequeñas rosas rojas.

 A la derecha estaba el alto y enorme rosal, llenando de su exquisita fragancia aromática la calle, dejando ver  sus majestuosos ramitos de pequeñas rojas rosas.

Como dije antes, me guarde un trocito de este impresionante rosal. De peti mini, cómo la abuela lo llamaba, y no supo quien lo plantó. 

Ella dijo que siempre lo conoció  en este mismo lugar desde muy chica en este  vació vallado

 Anochecido ya y con un  nuevo pimpollo lo deposite en un pequeño y no profundo hoyo, de nuestro empedrado patio corral, al borde de la llamada gavia, este nombre los lugareños llaman un pequeño surco que atraviesa de corral a corral, donde recorres las aguas recogidas por los anchos empinados tejados, filtrando el preciado elixir de la vida, en lo más hondo de sus entrañas, en el  pavimentos virgen .

En la mañana siguiente, la abuela se percató del nuevo inquilino, diciendo que no iba agarrar por qué no era su época de traslado y con este calor la savia se seca. 

 En la primavera del siguiente año 1995 creció y se multiplico, en hojas  y nuevos tallos creció, apreciándose unos diminuto capullitos rojos, con su elegancia aromática.

 Los años pasaba, creció el nuevo rosal, nos dejaba cada primavera  y verano, cientos de ramilletes de olorosa, pequeñas y   rojas rosas.

Unos años después, se edifico en la parcela, donde se encontraba sus  ancestros desapareciendo de su pueblo, su hogar de origen, la espinosa causa del rosal. 

   La madre de este gran rosal de nuestro patio que plante arrebatándole de  su brazo espinoso, un tallo.

 Pero la desaparición al olvido no estaba en su favor, pero el destino quiso que se adelantara unas obras de reforma en el año 2008 en nuestra hacienda y se tuvo que arrancar este gran rosal, pequeño pero olorosa fragancia que se mezclaban sus aromas con la del Azahar  del viejo Naranjo, dejando en la vivienda un agradable  perfume de esencias fresca el los limites de las    perfectas rosas rojas, muy a pesar mío:




Pero ante de esta gran despedida, me ofreció unos nuevos esquejes, de su fiel y fuerte tronco, para que le siguiera recordando cada primavera, y si alguna vez me fallaba LA MEMORIA, Le fuera recordando con su exquisito aroma, como es la vida. Cuando uno  pierde algo tan querido.



 Como el amor de otros, que no dejaron de  luchar en esta actividad de supervivencia, para el  bienestar, de sus descendientes.

 Recordando que nació pequeño, como el municipio, creció como en una Ciudad Real, y se movió por el mundo gracias al componente  símbolo y   carácter del  correo universal, y en medidas quiso desaparecer, sin ser recordado, como se destruyen las correspondencias, que ya hicieron su función.

Escribo esto dando fe, de la continuidad de este gran rosal, pequeño de rosas rojas, sabiendo que unas mayoría de los mortales, afirmarán que esto es una “ GILIPOLLEZ “ más,  y lo mismo que puede ser una declaración de amor en público, o en algún medio visual, o hacer todo lo posible, para robar protagonismo a,  cualquier persona famosa dejándola a esta por mentirosa.

 Pero yo lo que quiero dejar escrito, esta declaración porque hace tiempo, que mi corazón me lo está pidiendo y no me gustaría notar en un futuro como sus lágrimas rojas, se pierdan en la nada, como la madre de este Rosal Rojo, pero grande en elegancia.

 Enrique Manuel Hidalgo para El País de la Piel de Toro




 
Puesta de sol en Arroba 



jueves, 13 de agosto de 2015

Cantando al Hispano


Cantando A Máximo  Décimo, de origen de Merita Augusta, ( Mérida-España) es un hispano nacido, que lucha, por Roma y sus raíces, y es traicionado por el Cesar. Que disfrutéis de la banda Sonora.
















Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos
Alicante

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios
como el Agua, si no fuera por ella

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche
la noche viene

Datos personales

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Me gusta leer, escribir, viajar y escuchar historias,disfrutar en cada momento de mi tiempo libre. En este País de la Piel de Toro, conocido por Estrabon en el Siglo IV, a.c.