Entrada destacada

La Máquina del Tiempo

El País de la Piel de Toro Todos los libros del Mundo no te dan la felicidad Pero te conducen en secreto hacia ti mismo..         ...

Mostrando entradas con la etiqueta concursos literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concursos literarios. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

El sexo débil es la Mujer?

El País de la Piel de Toro 


Madrid 14/7/2023



El sexo débil es la Mujer?


Pilar fue una mujer con carácter, adquirido por aquella contienda del 36. Siendo niña tuvo que trabajar duro y cuidar de sus  cinco hermanos pequeños por quedarse huérfana de Madre, de mayor tuvo que soportar los desplantes de un marido enfermo y machista, pero tiraba para adelante los cuatro hijos que tuvo con el marido. Acomodado al sofá una vez acabada su jornada laboral viendo los toros y el fútbol en blanco y negro en su Iberia, marca de su reciente compra aplazos, el nuevo y revolucionario pasatiempo el televisor. Mientras su mujer, nunca veía el fin de la larga jornada del día, limpiado pañales, las tareas del hogar, la comida y sobretodo la educación de sus retoño, y dando capotes en la injusta vida que le tocó vivir, su jubilación y descanso le llegó por obligación un mes antes de su final existencia en esta vida terrena que nunca fue recompensada por nadie ni tan siquiera algunos de sus hijos que reivindicar la herencia  paterna. Seguir como macho alfa con  su nueva compañera matrimonial la rebelde hija de Aristófanes la odiada despreciables inquina Lisítrata.



  Enrique Manuel Hidalgo para el País de la Piel de Toro.


Texto enviado al III edición del certamen literario Ángeles Álvarez Arazola. Uno de noviembre de dos mil veinticinco.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Turistas

El País de la Piel de Toro. 
    
    Mirador de los cuatro      postes en Ávila.

Madrid 7/7/202

Palabras 1.353


 La Turista



Llevan unos días avisándonos de una nueva borrasca, llamada Óscar, !jajaja! me reí pensando en mi vecino Óscar, cuando se tiró de panza, en la pequeña piscina de la urbanización y levantó un pequeño tsunami mojando, "a  tó Dios"  y el marte día seis en el noticiario matinal de la emisora de radio de la región de la ciudad, daba la noticia que cerraban la actividad y feria del libro celebrada en el paseo de coches del parque del Retiro, con el cierre al público a consecuencias de los fuertes vientos que se espera desde las 17,00. Pues vaya negocio que van hacer los escritores y las casetas en ventas de libros para este año, pues desde que empezó no ha deja  de fluir el  mal tiempo, y eso influye también en el Turismo Cultural.  Ya que la pereza de otras personas de diferentes ciudades se lo pensaría visitar Madrid en mala climatología. Me chocó la revelación de la crónica de los medios de comunicación. Mientras tanto, la tarde seguía calurosa y sin nubes en el barrio norte de la ciudad, incluso cuando llegué a casa, después de la jornada laboral, seguía la buena y agradable temperatura primaveral. A la mañana siguiente amaneció lloviendo con algunos grados centígrados menos. Según el tema  de conversación de otras personas en el metro era la borrasca. Ya de tarde, a mí regreso a casa, noté mucha influencia en la línea metropolitana que va y viene  al aeropuerto, trasladó muchos turistas con grandes maletas o bolsas de viaje. Algunas veces el Turista Anglosajón, no es tan educados como nosotros los latinos y en los asientos los destinan para subir parte de su equipaje, ya que desde la base aérea, los coches del metro van casi vacío y se llenan a partir de la estaciones siguiente,  algunas personas al ver que están ocupados los asientos con parte del equipaje no se atreven a llamar la atención del dueño de aquellos bultos, en mi caso les digo que los bajen al suelo o los quiten para sentarme, ese dia con  señales les indique a estos chicos extranjeros que me quería sentar, note en su expresión facial de descontento. ( Recordando años atrás, el suceso que me contó mi mujer con un inglés en el metro al levantarse el extranjero del asiento, mi pequeño hijo se sentó, y a los pocos minutos el individuo volvió y le cogió de los brazo levantándole, le quitó del asiento, claro que mi mujer le dijo de todo y los demás pasajeros, bajándose en la siguiente estación. Sino antes, de decirle "  A lot of face" que luego el niño en casa, le dijo a la madre, que el señor no dejaba de decirnos que teníamos "mucha cara". 'Buenos por fin sabemos que la clases extraescolares de inglés, no son en vano', "coincidimos, los dos"); volviendo al tema.  No tuvo más remedio que desalojar el asiento contiguo a él, para cederle, una mujer mayor se encontraba de pie.  Enfrente de él, se encontraba una chica que portaba un maletón y que me hacía señas con la intención de levantarse para cederme ella  su asiento,  por gestos le dije que no, con la suerte que en la siguiente estación se bajó su compañero de butaca, y que yo ocupe su sillón. Si quería saber si me entendió! le dije gracias y que al final el Karma se muestra. Me respondió en un español con acento, yo también soy lectora y es más cómodo leer sentado. Le pregunté de dónde era, pues pensé que venía de alguna parte de la península. En la conversación me respondió que venía de México, y le di la bienvenida a España, que me lo agradeció, y le pregunté si ella sabía cuál era el trabajo peor valorado del mundo, abriendo sus ojos al máximo me respondió que no, a lo que yo le respondí que era el de los Turistas,  preguntando el por qué?, Pues porque siempre está fuera de casa pasando fatiga, argumente, y se le dibujó en su expresión, un gesto,   una sonrisa de gratitud por  ese sentido humor.   Le pregunté qué categoría turistas se consideraba ella, turismo cultural, ocio, de piedras, necrológicas, aquí le dió una tiritera, turismo de museos o turismo de Diésel ?, lo que anda mucho y gasta poco, a lo que respondió con risa, ése, ése. Le mostré  el porta página que llevo siempre en el libro que estoy leyendo,  lo mandé a  plastificar con este fin. El de  "Manuelita la Turista"  le indique que era un libro que escribir, sacando su celular, lo apunto para su próxima lectura. Llegando al final del trayecto de la línea del metro, nos despedimos, y yo me bajé y ella se quedó con su grupo en el andén. pensando qué suerte  el tener el mismo idioma y casi las misma costumbres datadas de la Roma de los Césares.

Y me alegro que la gente se mueva por los países y ciudades del Mundo con este propósito, conocer su culturas, aprender sus costumbres intercambiar diálogos, afectos y entenderse con las únicas lenguas universales, el de buscar el Amor y la Paz en sus viajes distribuyéndolas con sus semejantes. ¿Quién sabe si algún día nosotros mismos, nos transformemos en unos simples y desconocidos turistas ansiosos por conocer más a fondo  unas costumbres desconocidas de nuestros vecinos de países distintos al Nuestro?, visitantes que se dejan unas pesetillas (hoy en Euros) en su manutención, estancias, museos excursiones, transportes y lo más fundamental compartir nuestra culturas e idioma. Por eso tenemos que cuidar al turista,  y no  mimarlos   pues   nos pueden salir rebelde, como es el caso del efecto llamada, de "turismo de borracheras", en algunos casos acaban en negligencia con el resultado de muerte de algunos jóvenes, que vienen a la costa a practicar su absurdo deporte, el llamado " Balconing, un problema más para los hoteles, y beneficios para taberneros y empresarios de Discotecas. Yo siempre me indigne con la delincuencia de algunos ciudadanos de los años ochenta del pasado siglo y los medios de comunicación que no  no denunciaban, ante la opinión pública o instituciones  el ensañamiento del gremio de los Malhechores y Forajidos en su favor, como si no hubiera  pasado nada, con los masivos robos, hurtos y coacciones intensivas a turistas japoneses o rasgos orientales que llegaban a nuestra Patria. Hasta años después nos enteramos que habían disminuido sus visitas a nuestro Estado, porque sus gobiernos les avisaba que España era un país peligroso y conflictivo lleno de bandoleros con dureza  hacia sus ciudadanos. El resultado de todo esto afecta a los ingresos y  la economía. Tan sólo es aplicar el sentido común. Pensar por  un  Momento, vais a un País que no habla vuestro idioma y al tercer día una panda de delincuente,  que la mayoría de ello son conocidos en el círculo de la Justicia, os roban y os abandonan en un país diferente al tuyo en idioma, leyes y costumbres distintas, lo único que podéis hacer pedir ayuda a vuestra embajada, y ella lo trasmiten a sus agencia de viaje ofreciendo a sus clientes otros destinos muy parecidos al nuestros, por no decir iguales,  ya que el personal oriental está enamorado con  nuestra cultura y por eso su gobierno invierte en hacer un parque temático en su territorio con una réplica de todos los monumentos que están en España. 

Sólo es de sentido común, el Turista lleva viajando miles de años por cualquier territorio y en algunos caso se quedan en su destino, más bien por trabajo, por Amor o porque se siente agusto en su nueva razón social. 

No permitamos que el viajero vuelva a su hogar con disgusto y mal sabor de boca, sino con pena y tristeza por abandonar nuestro querido hogar. Siempre será mejor que hablen de nosotros por innegable y garantizada eficiencia en su estancia en nuestro país que no por un adjetivo dañino nocivo y perjudicial hacia nuestra forma de ganar el sustento diario y económico.



Enrique Manuel Hidalgo para el país de la piel de toro.

coordinacion@medinacultura.com

V PREMIO PÉREZ-TAYBILÍ DE RELATO 2023 (España)

15:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Medina Mudéjar Baños árabes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

© Escritores.org. Contenido protegido. Más información: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/19593-copias


 


lunes, 1 de julio de 2024

El concierto

El País de la Piel de Toro. 





        Madrid 29/3/2023


El concierto 

Llegó los idus de marzo, Juan estaba a punto de jubilarse, y el jefe le mandó llamar, Juan pensó que se trataría de algún contratiempo referente a su próxima licenciatura en su empresa. Adelante se acomodará usted, señaló D.Jose el sillón frente a él en su despacho. Sé por algunos de su compañeros que  le gusta leer y escuchar música clásica, y abriendo su americana, extrajo de su bolsillo interior dos entradas para el próximo concierto en el recién estrenado auditorio de Madrid, no puedo asistir a él, se excusó el jefe, el futuro de  esta  empresa depende de una velada con los nuevos inversores para ese mismo día del concierto, me alegraría que usted y su señora disfruten de ese espectáculo, respondió D.Jose. Muy agradecido Juan le dio las mil y una gracias, se levantó y  despidiendose  con licencia, una palabra que rescató de un texto antiguo, se marchó a su faena.


Ya en casa con su mujer abrió el sobre, los asientos eran de palco presidencial para la representación de la novena sinfonía de Beethoven con la Filarmónica, orquesta de música radio televisión española acompañada con el coro de la universidad Politécnica. Llegó el día señalado y se puso el anticuado y obsoleto traje que compró hace tiempo para la boda de su hijo, hace más de diez años.


Cuando entraron, dentro de la sala de camara, Juan visualizó que el público vestían de sport solo los músicos y el coro iba con conjuntados de colores oscuros. En el proscenio se encontraba un numeroso ejército de personas con saxofones, flautas clarinetes, violines, violonchelos bombo timbales y trompetas, detrás de ellos otra milicia, en pie se encontraba la escolonia formada por hombres y mujeres esperando al Director que tardó varios minutos en salir, entre miles de aplausos llegó a su destino, levantó la batuta y fue desapareciendo la ovación hasta desaparecer esos encomio, se esfumaron, dejando en la atmósfera un silencio celestial. Juan estaba cegado en las imágenes de aquellos seres angelicales y absorto y ofuscado en ese ambiente cósmico alterando en su conciencia, era su primera vez que acudía a un evento de este tipo y reflexionando cómo esa belleza del ser humano cuando se unen en esta espléndida y grandiosa lindeza de convierte en esa única perfección o en otras como acabar el sufrimiento mundial, pudiendo competir con el mismísimo Olimpo de los Dioses ambiciosos y justicieros para  con esos millones de personas habitadas en ese rincón de su galaxia que desean Paz y Amor para sus semejantes.


  Escrito presentado para el concurso  del Club de escritura Fuentetaja para 23/4/2023 como, Han Solo.( Seudónimo)



Enrique Manuel Hidalgo para El País de la Piel de Toro.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Morir por una pistola de Pan

El País de la Piel de Toro
           Bocadillos del Brillante.

  Morir por un bala de una pistola de pan.

 

       Madrid 31/7/2023

   

Juan un emigrante extremeño aprendiz de panadero en Madrid en la época del hambre, el   obrador se encontraba muy cerca de las calles de las huertas y desde el alba no paraba de mezclar la harina con agua amasando y moldeando como si fuese un alfarero moldeando el barro,  pero está masa era para  su jefe Ramón, panadero de profesión en la panificadora  que fundó su abuelo casi 100 años antes con su hermano Martín. Cada dos días José es un padre de familia con cinco bocas que alimentar de oficio aprendiz de todo y maestro de nada. Siempre le pedía al dueño una pistola, para acabar con su su vida y acabar su hambre y la de su familia y terminar con los sufridos problemas que le acarreó su desgracia vida, al entrar en la tienda, Ramón le regalaba un pan redondo un poco más pequeño de los demás hogazas, por pena hacia José por la mala racha que llevaba en la mediana vida que le tocó vivir. Una mañana Ramón ayudó a amasar, mientras que José metía las chapatas en los hornos. Al cortar la masa con la cuchilla y el sobrante devolverlo a la masa madre. Ramón moldeo el trocito de pasta residual y lo manípulos con su fuerte dedos alargando la argamasa  hasta llegar a unos treinta centímetros en una alargada barra de pan de unos 250, gramos y lo metió en la Tahona.  A los pocos minutos apareció José con su famosa frase " dame una pistola para acabar con esta "Jambre"  al momento Ramón echó mano   a las alforjas y sacó de ella el chusco con la siguiente respuesta, " aquí tienes tu pistola para matar tu "jambre", José abrió la barra de pan ayudado de  su navajilla, separando la dos mitades y untando en una de las mitades unas gotas aceite y unas rajas de tomates que  puso encima del líquido  viscoso creando en un apetitoso Sándwich.  Guillermo un avispado empresario se quedó con la imagen de las rajas de tomates sobresaliendo de la recién creada barra de pan. Y le encargó a Ramón dos docenas de panecillos como la muestra que le dio a José. Una vez entregado el pedido, Guillermo bajó a su recién inaugurada taberna de la glorieta de Atocha con las pistolas creadas por Ramón y las relleno de de anillas de calamar una especialidad que adquirió en los años pasado en la cocina del restaurante, y aceptando con agrado los viajeros que en esos momentos no tenían tiempo de    comer el menú del día.  Era una comida sana y rápida en preparar y en comer a lo que Guillermo estaba orgulloso de llamar a su establecimiento El Brillante, por esa idea en bruto, fantástica que tuvo José en dividir en dos mitades el pan ofrecido por Ramón y  comer en bocadillos con pan relleno de su producto  estrella. La idea de las pistolas gustó mucho, tantos que otros restauradores  añadieron panecillos de  en tortilla, jamón, gallinejas, sardinas y muchas más, variedades, en su tabla publicitaria y se  fue corriendo como la pólvora de un bar a otro el nuevo descubrimiento que algunos en el bocadillo, introdujeron  filetes de carne  a la plancha llamándolo Pepito de ternera en homenaje a José quien no dejaba de pedir una pistola para acabar con su hambre. Desde ese día la antigua cadena de establecimientos de comida rápida que los turistas tomaban un tente en pie en  Rodilla con sus  famosos Sándwich pensó que sería el final de su rico pan blanco en loncha. Pero no fue así el hambre no mira de marcas ni de productos solo se trata de engañar cuanto ante al inconformista estómago, que gracias a esos emparedados cada día se compra las miles de pistolas juntos con su munición disparan las mejores balas de su migajas de pan e impactan con precisión  en cada abdomen de sus víctimas. Ojalá que esté tipo de armamento llegue a esos lugares donde los hambrientos piden una pistola para acabar la necesidad de su bulimia como pedía José a Ramón.



Enrique Manuel Hidalgo para el país de la piel de toro


Trabajo presentado para El concurso de microrrelatos,  de talleres de escritura creativa fuente tejada Septiembre 2023 para la Revista Pan. Y el concurso literario de Ajuntament de Cornellá de Llobregat 1/12/2024

jueves, 15 de septiembre de 2022

Estación Fantasma

El País de la Piel de Toro  






 La estación fantasma                                Madrid 8/12/2021

 Mientras caminaba por el andén, me encontré Almudena, esperamos al convoy en la estación y entramos como siempre, la misma hora, conversando animadamente, entramos  a Bilbao, cuando salimos de la estación  es el momento, 

mire por la ventana la oscuridad del túnel me impide ver pero  ahí!! Esta,  el apeadero del inframundo, dicen los antiguos que es una puerta dimensional, donde se intercambian mundos de diferentes dimensiones, 

está repleta de alma en penas. Almudena también se sumó a la vista allí estaba Chamberí, en un instante se esfumó de nuestra vista, Almudena quiso saber más de la terminal fantasma. Se hizo a pico y pala conquistando metro a metro,

 por eso se la conoce por el Metro, de metrópolis,   las obras del Suburbano, los antiguos  ingeniero y constructores del Rey Fueron los que ejecutaron las faraónicas obras quienes en épocas,

 la gentes por circunstancias ajenas se iban de este mundo sin poder tener una segunda oportunidad, Caronte exija un alto precio por cruzar el inframundo, entonces  trazaron una nueva línea de ferrocarril subterráneos, para  sortear los obstáculos y acortar su distancia con el mundo espiritual, en ella se hizo una estación para que la almas de las personas viajen hacia el Hade mitológico. En estos días de pandemia, Anubis no da abasto en pesar en su balanza los corazones terrenales de los muertos, dejándolos a los difuntos a merced de  su conciencia cósmica. Condenándolos  a volver a nacer en otros cuerpos y en distintas formas a las que  vivieron en este mundo, por eso el metro, lleva mucho tiempo si hacer parada en la estación de Chamberí. 

                      



Este documento se envió e 8/12/2021, al concurso de Microrrelastos de  la escuela de escritores para Metro de Madrid. 

 

 




miércoles, 15 de junio de 2022

Yo

El País de la Piel de Toro


  Mi otro Yo:

 

Te lo tenía que decir. Ya pasaste de los cincuenta años y yo,  no puedo ser más tú cómplice, de tú otra esencia. Quizás naciste como un hijo deseado, pero viniste al Mundo equivocado, donde la estupidez, gana por goleada a la sensatez. El cariño, no tuvo presente en tu zona, pero aun así pudiste aprender por sí solo, que lo más importante es el Amor y sacrificio por los demás. Tu mejor escuela fue la universidad de la vida, tu profesor te enseño, que la subsistencias a la supervivencias, es saber bailar un tango, los difíciles pasos que dar la danza son como los altibajos que te da la misma vida. Eres de esos que llaman los vencedores que reclaman el triunfo y el prestigio, aunque no sea en esta vida. Animo ya te queda poco para ganar el último ciclo, la satisfacción de haber sobrevivido.



Relato enviado para  concursar el RNE,  la base del concursos fue la descripción del otro yo, y yo me base en un experimento que vi en YouTube, era un presentador que dejaba caer de su bolsillo, 20 dólares, y según estaba en el suelo lo más avispado en vez de avisarle al caballero que los perdió, hacían todas las artimañas para quedarse el dinero, que no era suyo, hasta que hicieron la misma operación, con un chico de unos 16 año, que vivía en la calle, al que al pasar por su lado, el presentador dejo caer los 20 dólares de su bolsillo, el chico aviso al caballero que lo perdió, y este anonadado ante esta reacción de buen samaritano se los regalo, no ante de darnos una buena lección  de bondad.


Enrique Manuel Hidalgo para el País de la Piel de Toro

jueves, 15 de octubre de 2020

copa de vino

El País de la Piel de Toro   


                                          Madrid 20 / 5 / 2020
                                           192 palabras  


 Todo empezó con una copa de vino🍷 Estábamos en una terraza, el restaurante era idóneo con sus vistas de aquella bonita ciudad. Donde el mar se confunde con aquel cielo. Todo era azul, se desorientaban sus aguas por el reflejo en su firmamento. Su tonalidad mí preferida, como el colorido de tus ojazos añiles, azul claro. Me impresionó tanto, quedándome impregnado en ti, con tu presencia. Ya ves  quien iba a decir que este Amor, empezó con una copa de vino. Un obsequio de Ramón ante de partir a Bilbao. No recuerdo bien la marca del caldo. Quizás fuera alguno de la Rioja, por el color  Rojo, como aquel tinto de Toro, que probamos este fin de semana, igualando a su sangre. El aroma a frutado y sabor agradable curado en aquella barrica del viejo roble. Y ahora estoy aquí pintando esta habitación de azul, y contemplándote tú estado de Buena Esperanza. A punto de dar a luz a nuestro Bebé. Otro Sarmiento para nuestra Viña. Gracias a esa copa de vino, te conocí.

Enrique M. Hidalgo  para el País de la Piel de Toro


domingo, 15 de septiembre de 2019

Vida Laboral

El País de la Piel de Toro 








Vida laboral 


Madrid 6/5/2019






“Esos dicen, que si el trabajo es salud, viva la enfermedad” depende de cual sea y si está, no impide el disfrutar del ocio. Aunque a mí, el anterior puesto de trabajo, me hicieron padecer, una muy lenta y amarga melancolía, que acabo en un desanimo en general, con el resultado de despido.


Así que me tocó otra vez, empezar de cero después de tratamientos con los facultativos. ¿Quién no empezó a trabajar desde niño?, a lo largo de mi vida laboral me hice esta pregunta.


Yo recuerdo a mis nueve años, hacer por obligación ya la cama, ir a los recados domésticos y cuidar de mis hermanos menores, los de mis Papas, era peor, todo el día en el campo.


Así que cuando vas creciendo, más te van metiendo en faenas, y no os digo en la vida profesional laboral, llegas hacer un buen aprendiz de todo un experto en casi nada.


Yo no lo veré, pero ojala que esas personas que inventan los Robot, que no olviden de ponerle el chic en memoria de estos trabajos pesados de la agricultura y construcción pasando por la fundición, mal remunerado y costoso en la salud, y a los ojos de los sindicatos.


Sustituyan ya al hombre en sus faenas diarias de esclavizadas con derecho a envejecer prematuramente. Como pude comprobar con las grandes dioptrías en ambos ojos, con cristales de culo de botella, a las Señoras y Señores de las pasada época de los ochenta.


A causa de esforzar la vista en sus labores cotidianas o estudiar, con escasa y triste luz de la vela o del candil de aceite. Desde que nacemos estamos destinados al obligado trabajo precario. Parece que Dios se puso de acuerdo con mis anteriores jefes, disfrutaban viendo trabajar físicamente, con pocos recursos progresistas.


Si a nosotros lo que nos pone es disfrutar del trabajo que nos gusta, pero no tenemos esa gran suerte, el premio fueron para otros, nos da lo mismo hacer una cosa que otra, pero cada uno tiene un tipo de cualidades distinta al otro, les resultan menos apropiadas a desarrollar.


La única ventaja positiva que veo en el trabajo, es al fin de mes del escaso sueldo que nos dan, que se va marchando según pasa los días y que ha mediado, ya estamos usando las tarjetas bancarias.


Como observe, uno, esta hábil en lo laboral a partir de los nueve años, a esa edad te enseñan a pescar, para que otros más mayores que tú, se vayan comiendo el pescado.


Esto es un puteo, cuando tienes unos cincuenta años, estando en la flor de la vida, te mandan a descansar y no producir, un tiempo indeterminado sin trabajar.


Ya en la tercera edad, cuando realmente puedes poner fin de tu vida laboral y descansar, tienes la obligación de continuar trabajando cuidando y enseñando a los nietos.


Aprendes rápido las labores de la huerta, para poder alimentar más bocas, sin gastar más en los mercados de abastos. Así que somos rentables desde que nacemos hasta que nos morimos, este es al final, el Fin de nuestra Vida Laboral, aquí, en este Mundo.


Dios tiene que estar orgullosos de nuestra placentera y única vida laboral, como mi jefe aquí en la tierra, llenándose los bolsillos con nuestros esfuerzos.


Enrique Hidalgo para El País de la Piel del Toro




  Comentarios:

                         


Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos

Castello de Santa Bárbara,( Click) pinchando en la foto, te lleva a la asociación de castillos
Alicante

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios

el manantial, puedes pinchar( Click) en la foto para ver los balnearios
como el Agua, si no fuera por ella

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche

El día se va, Pincha( Click) en la foto para ver la fiesta en la noche
la noche viene

Datos personales

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain
Me gusta leer, escribir, viajar y escuchar historias,disfrutar en cada momento de mi tiempo libre. En este País de la Piel de Toro, conocido por Estrabon en el Siglo IV, a.c.